TEGUCIGALPA. El Tribunal Supremo Electoral informó que la diputada Marlene Alvarenga no participará como precandidata por el PAC.
El secretario de la entidad, Alejandro Martínez, citó que “ella tiene que ceñirse a los estatutos del PAC y a los procedimientos de ese instituto político”.
De su lado, Marlene Alvarenga, dijo que el Tribunal Electoral no le ha llamado para notificarle la resolución de este día. En ese sentido, indicó que cuenta con los recursos para impugnar la decisión de ese ente.
“Todo lo que ha hecho el Tribunal es violatorio, están en contra de Marlene Alvarenga”.
“Nosotros pedimos una recusación para que el magistrado David Matamoros no participara en la decisión del ente electoral”, denunció.
Corriente de Eva Fernández también queda fuera
Martínez, informó que la corriente interna que postula Eva Fernández, Yo Amo a Honduras, también quedó al margen del proceso electoral primario del Partido Nacional.
Según el secretario del TSE, la corriente Yo Amo a Honduras no cumplió con requisitos de fondo que ordena la ley.

Se declara inadmisible por improcedente el escrito denominado “solicitud de inscripción”. Dirigido a las autoridades del Comité Central del Partido Nacional y presentado por Eva Celestina Fernández Rodríguez. En su condición de representante y candidata presidencial del movimiento Yo Amo a Honduras.
Martínez dijo que dicho movimiento no presentó solicitud de inscripción ante el TSE.
“La no presentación de la fórmula presidencial, así como la no presentación de 10 nóminas completas de candidatos a diputados al Congreso Nacional”.
Nota relacionada: TSE le “parará” este día el Corazón a Eva Fernández
Según el informe, únicamente presentó nueve, y además en algunas corporaciones municipales no presentó nóminas de candidatos. Solo cartas de aceptación, al final el movimiento Yo Amo a Honduras no cumplió con la presentación del requisito.
“El cual como mínimo señala unos 150 nóminas completas de coorporaciones municipales, ya que lo hizo en 138”, explicó.