
TEGUCIGALPA, HONDURAS. Más de 100 comercios han sido sancionados por irrespetar el congelamiento de precios en los productos del consumo básico, según informó María Antonia Rivera, designada presidencial y encargada de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Y es que el gobierno, en el marco de la crisis sanitaria por Covid-19, fijo el precio en los productos del consumo básico. Esto, debido a que varios comerciantes se estaban aprovechando de la situación y se encontraban vendiendo ciertos productos a precios sumamente elevados.
«Tenemos un decreto de congelamiento a 30 productos y por eso es que el equipo de la Dirección General de Protección al Consumidor, está trabajando a nivel nacional para que se establezcan las sanciones pertinentes», señaló la funcionaria.
Lea también: COVID-19: Cohep pide no permitir corrupción en compras de Gobierno
Precios de productos se han irrespetado en pulperías y mercaditos
Las sanciones, en su mayoría, se han llevado a cabo en las pulperías y mercaditos por no respetar las indicaciones.
A su vez, aprovechó para advertir que las inspecciones en distintas pulperías y mercaditos. En las cuales, de encontrar descontrol en los precios, las sanciones seguirán y estas pueden alcanzar hasta instancias penales.
«Hay más de 100 empresas sancionadas, pero además hay muchas citaciones. También se vigilan funerarias porque no estamos para aprovecharnos de la situación y en eso seremos muy enérgicos, si es necesario congelar los precios en este sector, también lo vamos a hacer», señaló.
Finalmente, la funcionaria señaló que no es justo que ciertas personas se aprovechen de la situación de emergencia para sacar ventaja y elevar los precios de los productos. Por lo cual, ella instó a los comerciantes acatar las medidas.
Lea también: Coalición Patriótica: Factura petrolera podría caer hasta 50 % por COVID-19