Tegucigalpa.- Mediante una carta, el Fiscal General Adjunto y exministro de Recursos Naturales, Ambiente y Minas, Rigoberto Cuellar, aclaró este día al vocero de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), Juan Jiménez Mayor, que él nunca firmó el permiso ambiental para el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca.
Sin embargo, mediante la carta que a continuación le presentamos, Cuellar calificó como desacertadas las afirmaciones de Jiménez Mayor:

Por su parte, Jiménez Mayor anunció que la MACCIH se hará cargo de las investigaciones de los casos denunciados por la asesinada dirigente ambiental Berta Cáceres.
Además, se manifestó sorprendido porque no se ha actuado judicialmente contra Cuellar. Ya que según él fue quien firmó el permiso ambiental del proyecto hidroeléctrico.
Por otra parte, de acuerdo a las acusaciones de Juan Jiménez Mayor, representante de la MACCIH en contra de la empresa Desarrollos Energéticos S.A. (DESA), la Asociación Hondureña de Productores de Energía Eléctrica:

Le puede interesar: Investigación MACCIH-DESA: Secretario de SERNA pide que no se manche su imagen
En otras noticias, DESA y Agua Zarca piden disculpa pública de la MACCIH por presunciones
Tras las declaraciones del vocero de la (MACCIH-OEA), Juan Jiménez Mayor, pide investigar los aspectos de corrupción vinculados a los contratos y concesiones del proyecto energético Agua Zarca de la empresa Desarrollos Energéticos S.A., DESA.
Estos últimos pidieron una “disculpa pública” por parte de los investigadores y diplomáticos internacionales.
En ese sentido, la MACCIH anunció que ellos realizarán la investigación sobre estos supuestos.
En conferencia de prensa, Juan Jiménez señaló que existen una serie de hechos que aún hay que investigar.
Especialmente la forma en que se otorgó el contrato para la concesión de una obra millonaria (Agua Zarca) a la empresa DESA.
Según este funcionario de la OEA, DESA fue constituida originalmente con poco más de mil dólares
“Los indicios existentes de posibles hechos de corrupción vinculados al crimen de Berta Cáceres justifican que la MACCIH participe, integrando un equipo especial con el Ministerio Público de Honduras”, acotó el vocero de la Misión Juan Jiménez.