TEGUCIGALPA, HONDURAS.- En conferencia de prensa de este sábado, el asesor presidencial, Manuel Zelaya Rosales, advirtió de futuras movilizaciones en las calles si no se permiten las consultas populares en el país.
“He pedido que se permitan las consultas y si no vamos a luchar en las calles por las consultas», manifestó el expresidente Zelaya.
El asesor también hizo mención a la dictadura, la cual según Zelaya continúa en diferentes sectores del país.
La conferencia se llevó a cabo en el marco de las graduaciones de formación política e ideológica en la Stibys.
El esposo de la presidenta Xiomara detalló que la dictadura sigue presente en el país y se encuentra hasta infiltrada en el Partido Libre.
«La dictadura también está metida en algunas organizaciones de la sociedad civil, la iglesia y también está infiltrada en algunos sectores del Partido Libre«, expresó el asesor presidencial.
Zelaya Rosales insistió en que, lo que ocurrió el pasado 28 de noviembre en Honduras fue que se desmontó la cabeza de la dictadura. Sin embargo, el cuerpo todavía sigue enraizado, “hay mapacherismo por todos lados”, se quejó

Le puede interesar: Romeo Vásquez: Honduras va directo a una dictadura de izquierda
Sobre la alianza
Del mismo modo, expresó que actualmente el poder no se encuentra en manos de la presidenta Xiomara Castro. «El poder real es el poder económico, en resumen es la élite oligárquica, que existe no solo en estos países sino en todo el mundo», aseveró.
Asimismo, se refirió a la ruptura de la alianza con el Partido Salvador de Honduras, por lo que se encuentran en la construcción de nuevas alianzas políticas.
El líder de Libre expresó que el Partido Salvador de Honduras (PSH), es el que rompió la alianza con Libre y él solamente se encargó de oficializarla. “Para qué se alía uno con alguien, ¿para pelear, para dividirse, para insultar?».

Aunado a esto agregó que «las alianzas son para crear fortalezas ante el enemigo. Pero, cuando se pasa al lado del enemigo para atacarme, se ha roto la alianza”, explicó.
Por lo tanto, aseveró que dividir a Libre es impedir que el pueblo se libere. Además, aseguró que el gobierno de la presidenta Xiomara Castro está anuente al diálogo con todos los sectores, incluidos los que dieron el golpe de Estado en 2009 y que rompieron el pacto social.
Le puede interesar: Políticos reaccionan a comunicado de PSH sobre ruptura de alianza
Denuncias de los nacionalistas
Por otra parte catalogó de «ridículo» el viaje que los diputados nacionalistas realizaron a Washington, Estados Unidos, con el objetivo de interponer una denuncia por persecución política ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).