Registrarse
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
Logo
Logo
28 C
San Pedro Sula
Logo
martes, mayo 20, 2025
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • inicio
  • Noticias de Honduras
  • Cronometro
    • Liga Nacional
    • Champions League
    • Selección de Honduras
    • Fútbol Internacional
    • Legionarios
    • Otros Deportes
  • Estilo de Vida
  • Escena
  • Voz Ciudadana
  • Opinion
Logo
No menu items!
Inicio En Portada Meteorólogo: «Eta» podría ser un «evento catastrófico» para Honduras y Nicaragua
  • En Portada
  • Mundo
  • Nación
  • Noticias de Honduras

Meteorólogo: «Eta» podría ser un «evento catastrófico» para Honduras y Nicaragua

Por
Redaccion Web
-
noviembre 1, 2020
0
1726
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    Meteorólogo tormenta Eta Honduras
    De acuerdo al experto, "Eta", podría revivir el recuerdo del Huracán Mitch.

    HONDURAS. La tormenta tropical «Eta» que ya está dejando lluvias en Honduras y en otras regiones de Centroamérica, mantiene en alerta a la población, puesto que en el transcurso de la noche podría convertirse en huracán.

    Lo anterior, de acuerdo a lo vertido por el Centro Nacional de Huracanes de Miami (NHC, por sus siglas en inglés. Quien al igual, prevé que la trayectoria del ciclón tocará suelo hondureño a más tardar el martes por la mañana.

    Al respecto, el meteorólogo puertorriqueño Ruben García, dio un predicción no muy halagadora para los dos países centroamericanos. Tras un análisis realizado, sostiene que «Eta» puede ser un «evento catastrófico» para ambas naciones.

    El experto indicó que esta tormenta tropical es la depresión número 29 en el atlántico. De igual forma, sostienen que promete ser un evento catastrófico y devastador para esta región de Centroamérica».

    Meteorólogo: Serán días bastante difíciles

    Lo anterior, García lo basa en los análisis de meteorología que establecen que la zona en mención estará bastante inestable, según indicó. «Potencialmente veremos el desarrollo de varias bajas presiones, van hacer unos días bastantes difíciles», recalcó.

    De igual forma, el meteorólogo detalló que la circulación del ciclón está bastante fortalecida, y que encontró fuerza en las zonas costeras de Honduras y Nicaragua. «De hecho un avión caza huracanes se encuentra estudiando esta circulación y ha encontrado vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora», agregó.

    A su vez, advirtió que el área de fortalecimiento del mismo se encuentra al sur de la isla de Jamaica. Por lo cual, esta recibirá lluvia por varias horas, como parte del proceso del ciclón.

    Seguidamente, explicó que los pobladores de la zona noroeste de la Nicaragua y el este de Honduras, deben estar en preparativos. Esto, porque todo indica que recibirán le impacto de «Eta» como huracán categoría uno.

    Por otro lado, reveló que hasta el momento hay bastante incertidumbre acerca del rumbo que tomará este ciclón, al pasar de las costas hondureñas y nicaragüenses. En tal aspecto, dijo que el primer escenario es que esta pueda pasar sobre la zona atlántica de Honduras, y buscar salida hacia el mar Caribe.

    Eta podría traer recuerdos de los que fue el Mitch, según el experto

    Sin embargo, también dio a conocer que «otros sistemas como el europeo, sugieren que la trayectoria serán del oeste a suroeste, hacia el pacifico, pasando por Honduras y El Salvador«.

    Por lo anterior y ante la incertidumbre de la ruta que pueda tomar el sistema, el meteorólogo instó a El Salvador, Honduras y Nicaragua, a mantenerse alertas. Igualmente, a Belice, la Península de Yucatán y Cuba en caso que tome el giro hacia el Caribe.

    Nota relacionada: Estos podrían ser los departamentos de Honduras afectados por «Eta»

    Más adelante, sostuvo que debido a que las precipitaciones serán poco lenta y extensa, podrían ocasionar catástrofes. «Para muchos de los que habitan en esta región, les trae el recuerdo de los que fue el Huracán Mitch en 1998».

    El meteorólogo reiteró que la fuerza de los vientos huracanados estará concentrado en gran parte de la costa de Nicaragua. Pero, la cantidad de lluvias que dejará en Honduras, podría ocasionar severos daños, como inundaciones y deslizamientos en las zonas montañosas.


    ? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: https://bit.ly/tiempodigitalhn

    • Etiquetas
    • copeco
    • El Salvador
    • Honduras
    • Huracan Mitch
    • meteorólogo
    • nicaragua
    • PUERTO RICO
    • Ruben García
    • Tormenta tropical Eta
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorTECNOLOGÍA | Anuncian 21 «apps» que debes eliminar si tienes Android
      Artículo siguiente«Eta» y el huracán Mitch: ¿qué similitud hay entre ellos?
      Redaccion Web
      Redaccion Web
      Logo

      © Medios Publicitarios S.A. Todos los Derechos Reservados 2023®

      Facebook
      Instagram
      Twitter

      Información

      Noticias

      • Color Político
      • Nación
      • Sucesos de Honduras
      • Voz Ciudadana
      • Opinion

      Más Populares

      • En Portada99429
      • Noticias de Honduras75950
      • Nación50217
      • Sucesos de Honduras24671
      • Cronómetro16304

      Selecciones

      Alertan brote de rabia bovina en Santa Ana, Francisco Morazán

      diciembre 31, 2022

      Iglesia Católica de Honduras tendrá misa en honor a Benedicto XVI

      diciembre 31, 2022
      error: Contenido Protegido