TEGUCIGALPA. A disposición del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pasan este día unos 16 mil elementos de la Fuerzas Armadas de Honduras (FF.AA.), tal y como lo manda la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas.
La ceremonia de traspaso de mando tendrá lugar en el Campo Parada Marte, al sur de Tegucigalpa. Se estima que el evento empiece a las 7:00 de la mañana y cuente con la participación de las máximas autoridades del TSE y los altos mandos castrenses.
En ese sentido, el portavoz de las FF.AA., Jorge Cerrato Paz, manifestó que esa institución está lista para pasar a disposición del órgano electoral. Tal y está estipulado en el Cronograma Electoral.
“A partir de este miércoles, como la ley ordena, pasamos a disposición del TSE. Ya estamos dando seguridad a las distintas imprentas que llevan a cabo la impresión de las papeletas electorales”, expresó Cerrato Paz.
Al mismo tiempo, agregó que se implementarán recursos terrestres, aéreos y marítimos. Esto, con el objetivo de garantizar la normalidad en los comicios electorales del 26 de noviembre.

Finalmente, detalló que el 20 de noviembre comenzarán con el traslado de las maletas electorales a los departamentos más alejados del territorio nacional.
Lea también: Nasralla advierte llegada de observadores electorales “con regalito incluido”
Elecciones Generales en Honduras

Alrededor de 6.2 millones de hondureños están habilitados en el Censo Nacional Electoral (CNE); para ejercer el sufragio en las elecciones generales.
Estos comicios marcan la décima elección de manera consecutiva en la vida reciente del país. Lo que a su vez constituye el período democrático más largo de la historia.
Una decena de institutos políticos, dos de ellos en alianza a nivel presidencial, participan en los comicios de noviembre.
A mediados de este mes comenzó la impresión de 18 millones 050 mil papeletas electorales (seis millones por cada nivel electivo) a un costo de 110 millones de lempiras en 11 imprentas nacionales.
Se prevé la participación en las elecciones de 15 mil 400 observadores, entre internacionales y nacionales; de los que 400 son foráneos y 15 mil locales.