Tegucigalpa, Honduras. Según los mitos del consumo de alcohol, este no puede faltar en casi todas las reuniones sociales. Durante Navidad incluso parece que la ingesta de bebidas alcohólicas incrementa y afecta al cuerpo significativamente.
Según el psicólogo Carlos Colón Ortiz «uno de los mitos es creer que para disfrutar tenemos que consumir alcohol. Pues es una experiencia socialmente «aceptada y esperada», añadió.
A pesar de la expectativa sociocultural de la presencia de bebidas embriagantes en las fiestas y los encuentros, está claro que el consumo responsable es vital para que el jolgorio comience y termine sin nada que lamentar.

Lea también: Siete claves para controlar la ansiedad por comidas en Navidad
Aspectos negativos de consumir alcohol
Según el especialista, el primer órgano que se afecta con la ingesta de bebidas embriagantes es el cerebro. «Al ser un depresor del sistema nervioso central, el alcohol ralentiza la actividad cerebral y repercute en la capacidad de respuesta. Por ende, el juicio, el equilibrio, la memoria y el habla, son afectadas», detalló.
Otro de los problemas asociados que mencionó el doctor Colón Ortiz es el incumplimiento en el desempeño de los roles o las responsabilidades. Además de su efecto desinhibidor, que puede incitar conductas de riesgo. El alcohol tiene secuelas en el organismo y puede ocasionar afecciones digestivas, hepáticas, pancreáticas y cardiovasculares.
Por otra parte, los expertos refieren que el consumo excesivo de alcohol debilita el sistema inmunitario y convierte al cuerpo en un blanco más fácil para las enfermedades.

Recomendaciones de consumo responsable
Los expertos recomiendan un consumo moderado de alcohol. También, considerar en qué lapso y con qué frecuencia el alcohol es tomado y si la persona ingiere alimentos durante ese período. «Beber responsablemente implica la capacidad del ser humano de medir e identificar las consecuencias del uso del alcohol», agregó Colón Ortiz.
- Antes de asistir a cualquier evento en el que habrá alcohol, reflexiona y genera conciencia sobre qué te sucede cuando consumes este tipo de bebidas.
- Si reconoces que tienes dificultad para manejar el consumo, busca alternativas de bebidas sin alcohol como agua y jugos.
- Si entiendes que acudir a ese encuentro podría conllevar que pierdas el control en cuanto al consumo. Considera llevar a cabo otro tipo de actividad.
- Busca ayuda experta para abordar y manejar los problemas relacionados al consumo y abuso del alcohol.