TEGUCIGALPA, HONDURAS. Una condena de 1,800 años de cárcel pide el Ministerio Público (MP) para el exdirector del centro penal de Comayagua, Wilmer López Irías, a quien la justicia hondureña encontró culpable de la muerte de 360 reos durante el incendio en febrero del 2012.
El Tribunal de Sentencia de Comayagua declaró culpable al exdirector del incendio ocurrido 10 años atrás y catalogado, por muchos expertos, como uno de los eventos más mortíferos que se hayan registrado en una cárcel hondureña.
En torno a eso, el MP lanzó un comunicado en donde solicitan la pena mínima, tanto para el exdirector del penal como para el encargado de las llaves.
«El Ministerio Público solicitará la pena mínima por el delito de homicidio que suma por las 360 víctimas 1,800 años de cárcel para el exdirector del centro penal y el encargado de las llaves», dice parte del comunicado.
El caso
Las autoridades mencionan que a Wilmer Obdulio López Irías y el encargado de las llaves, llamado José Víctor Mejía, se les debe poner una pena mínima por los delitos de homicidio culposo y violación de los deberes de los funcionarios.
Por otra parte, hay otros involucrados en este caso, se trata de Rito Yánez Licona y Santos Soriano López, a ellos se les acusa de violación de los deberes de los funcionarios. El primero se encontraba a cargo de la seguridad y el segundo como comandante de guardia, su responsabilidad era la protección de los internos, dijo el MP.
La audiencia de individualización de la pena está programada para el 17 de julio del 2022 en el Tribunal de Sentencia de Comayagua.
El incendio en cárcel de Comayagua
En la noche del 14 de febrero de 2012, se reportó un incendio en la Penitenciaría Nacional de Comayagua. En cuestión de horas, casi todo el penal fue envuelto por las llamas. Según testimonios de testigos, se escuchaban los gritos de los presos pidiendo ayuda.
Gran parte de los reos murieron calcinados por el fuego, otros por asfixia por la inhalación del humo, el cual invadió todo el lugar; otros perecieron ahogados en el interior de las pilas, pues pensaban que estar dentro del agua los salvaría del incendio.

De igual interés: ¡Alerta! Se registran más de 400 incendios forestales en el país
El informe del caso indicó que 360 persona murieron, casi la mitad de la población de ese centro. En cambio otro porcentaje de víctimas sufrieron quemaduras en varias partes de su cuerpo.
De acuerdo a las autoridades, algo que afectó en ese momento fue la falta de materiales que había en esa cárcel para actuar en caso de un incendio.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j