TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) del Ministerio Público (MP) solicitó este viernes la privación definitiva de dominio de varios bienes pertenecientes al extraditado Norlan José Carrasco López, alias “El Catracho”.
A «El Catracho» lo extraditaron a Estados Unidos el pasado 13 de octubre. Al ciudadano lo acusa la Corte del Distrito de Columbia de delitos relacionados con el narcotráfico y portación de armas de fuego,.
La acusación señala que Carrasco López lideraba una estructura criminal que distribuye drogas por Ecuador, Venezuela, Guatemala, México y EE.UU.

En tal sentido, la fiscalía en Honduras procedió a pedir la privación de dominio de bienes de las siguientes propiedades:
- Ocho bienes inmuebles
- Cuarenta y seis vehículos de distintas marcas
- Nueve embarcaciones
- Cuatro sociedades mercantiles
- Veinte cuentas bancarias
- Y distintas maquinarias

Lea además: Así inicia extradición de «El Catracho» hacia Estados Unidos
Presuntos socios
El comunicado del Ministerio Público (MP) señala que los bienes tienen otros titulares de derecho y serían los socios de Carrasco López.
Entre ellos figuran los ciudadanos:
- Jacobo Yovani Mejía García, a quien también se le supone como líder de una red de tráfico en Honduras.
- Terencio Mejía.
- Allan Yovani Mejía Chirinos.
- Carlos Humberto Henríquez Gómez.
- David Noé Orellana Castillos.

A ellos la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) les aseguró bienes y caudales durante la Operación Sky en 24 de septiembre del 2019.
De la misma manera, a estas personas se les suponen vinculados con una estructura criminal dedicada al trasiego de cocaína, coordinada desde Venezuela y Ecuador, con conexión en Honduras para llegar a México y Guatemala.
El aseguramiento de los bienes de origen ilícito se derivó de la captura de Norlan Carrasco y sus socios en Belice el 9 de septiembre del 2019. Ellos iban a bordo de una avioneta y aterrizaron en una pista clandestina, donde las autoridades les incautaron más de mil kilos de cocaína.
Vínculos
Además, en el caso de Jacobo Yovani García, se le vínculo con el gerente operario de un autolote, al que también la ATIC incautó en la Operación Avalancha II. De la misma manera se conoció que trabajaba con varios cárteles de la droga, entre ellos el de Pedro García Montes.
Durante la acción en Belice se logró capturar al mexicano Miguel Cruz Meseguer y al ecuatoriano Juan Pablo Larrea Cruz.

En julio de 2014, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), le incautó a la red de Larrea Cruz, tres aeronaves, que las tenían en el aeropuerto de Fourt Lauderdale en La Florida, Estados Unidos.