TEGUCIGALPA, HONDURAS. Al menos 20 niños permanecen hospitalizados por dengue en la sala pediátrica del Materno Infantil del Hospital Escuela, así lo informó su jefe, el doctor Carlos Maldonado.
El galeno manifestó que hay una alta preocupación porque la población hondureña no está tomando en serio los mensajes y los llamados de prevención para evitar el contagio de la enfermedad.
“Es importante que tomen conciencia porque hay 20 pacientes, tres en estado crítico; la sala está saturada a más del 100 %, expresó el médico a través de Radio América.

Lea además: San Pedro Sula encabeza lista por casos de dengue grave
El 95 % de los casos son del Distrito Central
El doctor Carlos Maldonado señaló que el 95 % de los pacientes que tienen dengue son del Distrito Central (DC). En tal sentido, es una situación preocupante y es necesario que ya se tomen medidas para eliminar los criaderos de zancudos que producen la enfermedad.
Además, el galeno detalló que no quieren que más niños sigan perdiendo la vida a causa del dengue. Ante la alta demanda de pacientes, anunció la apertura de un nuevo espacio para albergar a los enfermos que puedan acudir al centro de atención.
Un niño perdió la batalla contra el dengue
Uno de estos menores perdió la vida a causa del dengue en el Materno Infantil. El pequeño era originario de la colonia Zapote Norte de Comayagüela y según las autoridades del centro asistencial, la hermanita de él también lo padece.

Por tal razón, el llamado a la población es a tomar las medidas de prevención para evitar los criaderos de zancudos:
- Lavado frecuente de pilas con ase y cloro
- Evitar tener recipientes con agua
- Chapear solares con maleza
- Usar ropa manga larga
- Al primer síntoma buscar atención médica y no automedicarse.
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0