Tegucigalpa, Honduras. Una mujer, quien presuntamente quería ponerle punto final a su vida, se roció gasolina y luego se prendió fuego, provocándose quemaduras de tercer grado en un 85 % de su cuerpo, en la colonia 21 de Abril, en Comayagua.
María López Martínez, de 32 años, no ha sido identificada, según medios locales, tiene problemas psicológicos y también de drogadicción.
Según el reporte del Cuerpo de Bomberos, el hecho habría ocurrido entre la noche del domingo y la madrugada de este lunes.

Internan en el HE
Una vez se atendió a la dama, fue llevada al Hospital Santa Teresa, pero luego la movilizaron al Hospital Escuela (HE), en Tegucigalpa.
Se reportó que la mujer permanece en un estado delicado de salud y que las siguientes horas serán cruciales.
Por ahora, se desconoce qué provocó que la mujer quisiera quitarse la vida o si esa decisión la tomó estando bajo los efectos de la drogas.
Le puede interesar: San Pedro Sula, la segunda ciudad con más suicidios en 2022
Aumento de suicidios
Recientemente, según un boletín de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), a través del Observatorio Nacional de la Violencia (ONV), en 2021 se registraron aproximadamente 281 suicidios en todo el país.
Además, en los primeros 5 meses del presente año se registraron más de 169 muertes de manera externa, pese a que las autoridades informaron que se había registrado una disminución de casi el 40 % en comparación a 2021.
En ese sentido, el boletín detalla que en los primeros días de junio, cada día se registraba al menos un caso de suicidio; en su mayoría, de jóvenes de entre 14 y 30 años de edad.
De igual manera, un 58 % de las personas que se suicidan lo hacen por la vía del ahorcamiento.

El restante 26.6 % se quita la vida por intoxicación, mediante algún tipo de veneno o medicamento. Y un 6.5 % utiliza un arma blanca o de fuego.
Según el psicólogo Emir Montecinos, «no se sabe a ciencia cierta las causas que están motivando las acciones suicidas en Honduras».
En ese sentido, explicó que «entre algunas señales de alerta que presentan las personas propensas a cometer suicidio están los cambios conductuales severos, la búsqueda de la soledad como herramienta para evitar algunas interacciones sociales y conductas específicas de enojo continuo».
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j