TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El Sistema de las Naciones Unidas en Honduras se pronunció sobre las campañas políticas para las próximas Elecciones Generales del 28 de noviembre de 2021 que empezarán a partir de hoy, lunes 30 de agosto, y recalcó que el proceso debe llevarse a cabo en el marco del respeto a los derechos humanos y la paz.
Asimismo, expresó buenos deseos para el pueblo hondureño para que la etapa se realice en un ambiente de tolerancia y respeto.
El comunicado de las Naciones Unidas señala la importancia de tener unas elecciones amparadas por el marco legal vigente, que permita a los ciudadanos elegir y ser electos con libertad.
VEA ADEMÁS – Michelle Bachelet: En Honduras persiste desafío ante altos niveles de violencia e impunidad
Llamado a todos los agentes políticos
El sistema precisa que se deben respetar los derechos políticos, libertades fundamentales e igualdad de género. «Este es un llamado unánime a debatir de forma pacífica y democrática. También, se debe desistir de las acciones que violenten o atenten contra esos derechos», reza el escrito.
Además, las Naciones Unidas mencionó que las autoridades, instituciones, partidos, alianzas, movimientos, medios de comunicación y la ciudadanía deben estar a la altura de ese desafío.
«Es urgente que todas las partes eliminen los discursos de odio y la incitación directa, o indirecta, a la violencia o discriminación. En cambio, en la campaña política se debe promover la paz, tranquilidad y gobernabilidad democrática del país», detallaron.
En ese sentido, la institución recalca que todos los sectores políticos deben ser responsables y trabajar por el desarrollo del país.
Mensaje de concientización y apoyo
Naciones Unidas incitó a los agentes políticos a trabajar hacia la celebración de elecciones transparentes e inclusivas con espíritu de diálogo y convivencia.
Por último, recalcó su compromiso para brindar asistencia técnica a los órganos electorales del país. Adicionalmente, cooperar con todos los actores participantes en el proceso.
«Lograremos propiciar el respeto irrestricto a los derechos políticos de las y los hondureños a lo largo del proceso electoral. Se fortalecerá la participación ciudadana incluyendo a mujeres y otros grupos vulnerables y subrepresentadas», concluye el escrito.

? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0