REDACCIÓN. En las ultimas horas se conoció el nacimiento de un niño con microcefalia en Copán, occidente de Honduras.
Esta vez fue en la Entrada Copán, pero médicos no quieren referirse al caso especifico, por lo que no se relaciona ni descarta la relación con el virus del zika.
El pequeño de apenas cuatro meses de nacido responde al nombre de Luis Carlos Villanueva y es residente en la colonia Nueva Esperanza de Copán, junto con su familia, revelaron fuentes oficiales.
La microcefalia es una afección en la cual la cabeza de una persona es mucho más pequeña de lo normal.
El cerebro no logra crecer a una tasa normal el padecimiento tiene lugar mientras el bebé está en el útero y durante la lactancia.
Los casos de microcefalia se han incrementado en los últimos meses en Honduras, aunque los especialistas no lo confirman, de forma no oficial se conoce que dicha enfermedad podría estar vinculado con el virus del zika (transmitido por la picadura de un zancudo).
Nota vinculada: Salud reitera apoyo a madres de niños con microcefalia
Niño con microcefalia en Honduras
De acuerdo con proyecciones de la Secretaría de Salud los 340 casos de microcefalia que se proyecta tener a finales del presente año, es diez veces más que la media nacional (30 casos por año), y desde julio se registró un incremento de nacimientos de bebés con este padecimiento.
El funcionario manifestó que desde que inició la epidemia se vigilan más de 650 mujeres con síntomas de zika, cuyos efectos, además de la microcefalia, incluyen el síndrome de Guillain Barré, trastornos visuales y auditivos.

Concluyó que el padecimento de zika en una mujer embarazada en muchas ocasiones era asintomático, por lo que no se podría determinar con exactitud cuantas mujeres podrían dar a luz bebés con microcefalia.
Cifras de virus
Los últimos datos de la Secretaría de Salud indican que existen más de 66 mil casos de dengue, chikungunya y el zika en Honduras; la mayor cantidad la registra el último virus.
Finalmente, Honduras tiene contabilizado hasta el momento más de 47 casos de niños con microcefalia.