TEGUCIGLAPA, HONDURAS. La congresista estadounidense, de raíces guatemaltecas, Norma Torres, pidió justicia para la estudiante de Enfermería Keyla Martínez, mujer que murió en una celda policial el pasado 7 de febrero.
A través de su cuenta de Twitter, la congresista compartió un reportaje elaborado por el periodista Jeff Ernest. La funcionaria felicitó al comunicador por hacer referencia al drama humano que vive una familia hondureña.

La congresista mencionó que el caso de Keyla no se aísla, ya que no solo en Honduras se reportan feminicidios, sino que también en Guatemala y todo el Triángulo Norte de Centroamérica.
«Las mujeres y los niños enfrentan violencia, mientras que sus atacantes quedan libres. Mi corazón está con Keyla Martínez», escribió Torres en un tuit que de inmediato fue compartido por decenas de hondureños.
Gracias @JeffGErnst por arrojar luz sobre una realidad oscura en Honduras y en todo el #TriángulodelNorte.Las mujeres y los niños enfrentan una violencia mientras sus atacantes quedan libres.Mi corazón está con Keyla Martínez y los otros como ella que se han ido demasiado pronto. https://t.co/GzcYiFzaT4
— Rep. Norma Torres (@NormaJTorres) February 17, 2021
Lea además: Revelan por que «Amor Eterno» fue la última canción que Keyla cantó en su celda
Muerte de Keyla Martínez
A Keyla Martínez la detuvieron junto a un médico por irrespetar el toque de queda establecido en Honduras a partir de las 9:00 de la noche como medida de contención de la pandemia del COVID-19.
Los llevaron hasta una celda en la posta policial de La Esperanza, Intibucá, pero en horas de la madrugada, se reportó que la estudiante de Enfermería había muerto. Tenía 26 años de edad.
Según con la información oficial, Keyla se suicidó, no obstante, un dictamen forense contradijo esa versión y confirmó que se trató de un homicidio.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0.