TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El abogado Norman Torres, quien denunciara penalmente a la expresidenta de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Vilma Morales, por la venta supuestamente irregular de un banco hondureño, aseguró haber tener conocimiento de que la exfuncionaria habría dado la orden de matarlo.
Torres dijo que al conocer el caso no sabía a qué obedecía la venta de la institución bancaria. Y señaló que «a los pocos días de presentar la denuncia llegó una gente a ponerme en conocimiento que me había mandado a matar Vilma Morales«.
El abogado expresó que en una ocasión le preguntó extrañado a Morales: «¿qué es lo que te pasa?», debido a que ella,»envuelta en una nebulosa, tratándome de usted. Éramos amiguísimos en la facultad de Derecho y me extrañó que me trataba de usted».
Le puede interesar: Acusan a Vilma Morales de permitir lavado en venta de BANTRAB

En ese sentido, Torres dijo que tomó la decisión de irse del país junto a su familia para salvaguardar sus vidas. Asimismo, reveló que a su esposa la trataron de secuestrar en dos ocasiones.
«Pusimos en Derechos Humanos la denuncia, mi gente me dijo que la pusiéramos con la Policía y ella (Vilma Morales) comandaba la Policía. Me iba a ir a meter a la boca del lobo», expresó.
Torres dijo que «Vilma (Morales) ha sido una mujer poderosa«. Fue presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Durante el Gobierno de JOH, ostentó cargos importantes dentro de la Comisión Depuradora de la Policía Nacional. Además, fue interventora del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
Torres ratifica denuncia
Tal como lo expresa en una denuncia ante el Ministerio Público, Torres considera que la inversión en efectivo de 300 millones 100 mil lempiras que hicieron los nuevos accionistas del banco por el que acusa a Morales tiene procedencia del narcotráfico, y dice que sirvió para lavar los activos. Asimismo, expresó que sirvió para repartirlo entre los involucrados y hasta para financiar campañas políticas.
En 2010, la extitular de la CNBS, Vilma Morales, autorizó la liquidación forzosa de un banco, lo cual reforzó el Congreso Nacional que dirigía JOH, con la aprobación del decreto 245-2010.
Lea también: Presentan decreto para exención del ISV para reactivar economía

Tras la aprobación del decreto, la CNBS, que presidía Vilma Morales, permitió el ingreso nuevos socios al banco.
Además, el entrevistado espera que con la llegada de la nueva CSJ, se le dé seguimiento a la denuncia contra la CNBS que presidió Morales.
«(Se debe enjuiciar) a ella como líder y a los demás porque han actuado incorrectamente”, concluyó.