Tegucigalpa, Honduras. El tercer frente frío de la temporada estaría ingresando la tarde de este lunes 1 de enero del 2018, por la zona Norte del país, específicamente por la región del Golfo de Honduras.
Esto, de acuerdo a lo informado por la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO). Además, indicaron que con la entrada del fenómeno meteorológico se esperan que en horas de la noche; y, madrugada de mañana martes empiece a producir precipitaciones lluviosas en el Norte del departamento de Cortés.
Sin embargo para estas horas de la mañana de este día se reporta leve ingreso de humedad desde el mar Caribe. Esto, hacia el interior del territorio nacional generará condiciones de lluvias leves aisladas en los departamentos de la costa norte.
Por su parte, el resto en el resto del país prevalecerán cielos cacionalmente nublados; exceptuando la región Sur del territorio nacional donde predominará poca nubosidad.
Lea también: COPECO: Anuncia alerta verde tras el ingreso del primer frente frío del año
Precipitaciones variarían

Las precipitaciones variarían de leves a moderadas en las regiones Insular, Norte, Noroccidente al igual que La Mosquitia.
El ingreso de humedad del Caribe estará influyendo en la inestabilidad climática. Persistiendo las bajas temperaturas en los extremos del día.
“Del martes al miércoles próximo esperamos un cambio notable en las condiciones meteorológicas”, informó el meteorólogo de turno, Óscar Lagos.
Finalmente, detalló que esta variación implicará incremento de nubosidad, presencia de lluvias; y, descensos en las temperaturas por el ingreso de un nuevo frente frío que tendrá mayor incidencia en el litoral Caribe.
Temblor sacude Islas de la bahía este primero de enero
Comenzando este 2018 a tempranas horas de este lunes primero de enero, el Cuerpo de Bomberos reportó un temblor en Islas de la Bahía, zona insular de Honduras.
Según el reporte del benemérito Cuerpo de Bomberos de Honduras, en horas de la madrugada un temblor de magnitud 4.5 grados en la escala abierta de Richter, se suscitó en Islas de la Bahía.
Específicamente, el movimiento sísmico o temblor se sintió en Roatán, Guanaja y Trujillo, norte del país.