TEGUCIGALPA, HONDURAS. Duelo de campeones será el Olimpia versus Seattle Sounders el próximo jueves a partir de las 9:00 de la noche en el Olímpico Metropolitano.
Ambos equipos llegan al compromiso como vigentes campeones de los Estados Unidos y Honduras, respectivamente.
No obstante, las diferencias entre los dos rivales de mañana no solo es en los estilos de juego. Sino que, también hay una gran distancia en cuanto al valor de los planteles.
Empezando con los locales, Olimpia tiene un valor en el mercado de 5,4 millones de dólares americanos, según Transfermarkt, que es uno de los 25 sitios web más visitados en el mundo.

A su vez, el sitio alemán expone que el plantel del Sounders está valorado en $ 35,2 millones. Lo que marca una clara diferencia entre el valor de los planteles de ambos clubes de 29.7 millones de billetes verdes.

Lea también: Conoce a los jugadores más caros de Motagua y Atlanta United
Chirinos, el más caro del Albo
Uno de los fichajes del Campeonísimo para este torneo fue el regreso del extremo, Michael Chirinos, quien tras su paso por la MLS, se incorporó a las filas del más popular. Es preciso mencionar que el 33 merengue será baja ante el Seattle por una lesión muscular.

El valor del Michael en el mercado es de 755 mil dólares, siendo el jugador más caro de la plantilla blanca. Mientras que por el lado de los visitantes y actuales campeones de la MLS, el jugador más caro supera el precio total de todo el plantel melenudo.
Es decir, la ficha del peruano-croata, Raúl Ruidíaz, estipula Transfermarkt, tiene un valor de 7 millones de dólares americanos. Superando así el valor total del plantel olimpista que es de $ 5,4 millones.

Olimpia totalmente superior en títulos
Es evidente que las diferencias económicas permiten a los equipos norteamericanos llevar a sus filas a jugadores de renombre y de gran nivel. Inclusive, de «asaltar» a equipos europeos y arrancarles a sus figuras con jugosos contratos.
Cabe resaltar que la Major League Soccer (MLS) es una liga que se fundó en 1993. Desde entonces, la competencia élite del fútbol en los Estados Unidos ha ido creciendo al pasar de los años.
Sumado a eso, el Seattle Sounders es un club que debutó en dicha liga en 2009. Por lo que, el rival de Olimpia mañana por los octavos de final de la Liga Campeones de Concacaf es un club relativamente nuevo si lo comparamos con los más de 100 años de historia del conjunto tricolor.
Sin embargo, los Rave Green han ganado la MLS en dos ocasiones. En 2016 y 2019; también un par títulos nacionales sin lograr, aún, sobresalir internacionalmente.

Del lado del equipo que actualmente dirige el argentino, Pedro Troglio, la historia es más nutrida. Hablamos de 31 títulos de Liga y tres de Copa.
A nivel internacional logró dos campeonatos de Concacaf: 1972 y 1988. También una Liga Concacaf (2017) y tres veces el Interclubes de la Uncaf (1981, 1999 y 2000), entre otros.

Y claro, uno de los logros más grandes, aquella recordada clasificación al Mundial de Clubes en 2001 que al final no se llevó a cabo. Aunque, dicho sea de paso, fue el primer club centroamericano en lograrlo.
Seattle y su lujoso estadio
Mientras Olimpia debe jugar en el Olímpico de San Pedro Sula, debido a que el inmueble que utiliza para sus juegos como local (Estadio Nacional), se encuentra en pésimas condiciones, el Seattle Sounders disputa sus partidos en el CenturyLink Field.
Esta úlitmo, diseñado para «Soccer» y Fútbol Americano. Cuenta con la capacidad de recibir a 67 mil espectadores cómodamente sentados.

El Estadio Nacional, donde habitualmente lo hace el Olimpia de local, alberga entre 30 y 35 mil espectadores. No se logra descifrar con exactitud debido a que el estadio no cuenta con sillas.
Por su parte, el aforo del Metropolitano, donde se jugará mañana jueves, tiene una capacidad para albergar a poco más de 35 mil aficionados.
