TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La Comisión Nacional de Prevención de Movilizaciones Masivas (CONAPREMM) lanzó este martes el operativo que realizará durante la Semana Morazánica 2022, confirmando que habrá 825 puntos de control a nivel nacional.
CONAPREMM esta integrado por 23 instituciones, entre cuerpos de socorro, de seguridad, de tránsito y de salud. Y serán representantes de cada uno de ellos quienes se ubiquen en puntos estratégicos para garantizar un desplazamiento seguro de los turistas.
En una conferencia de prensa, los representantes de la comisión junto al ministro de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), Ramón Soto, ofrecieron los detalles del operativo durante el feriado.

Soto recordó, durante su intervención, que vienen realizando el plan desde hace 40 días. La intención, según Soto, es «mantener las incidencias en el mínimo a nivel nacional» durante el periodo vacacional.
«Ojalá, compañeros, que las estadísticas sean mínimas y que las estadísticas sean positivas, que el número de turistas sea más y que lo negativo lo reduzcamos al mínimo», expresó Soto.
Asimismo, indicó que los 825 puntos de control y seguridad estarán ubicados en:
- Ejes carreteros
- Playas
- Centros turísticos
- Centros religiosos

Asimismo, Soto enfatizó en que la misión fundamental de los operativos es garantizar la seguridad, pues va orientado a la prevención.
Lea además: Hasta las llantas revisarán en carros durante Feriado Morazánico
Voluntarios
Además, el ministro de COPECO detalló que, para ejecutar el plan, CONAPREMM contará con 26 mil voluntarios, todos ellos de las 23 instituciones que lo integran.
«En estos puntos, de forma coordinada y comprometida, el personal de cada institución concientizará a la población a tomar las acciones de prevención necesarias», detalló Soto.
Además, recordó que se seguirán cumpliendo las medidas de bioseguridad en los centros turísticos, ya que la pandemia del COVID-19 sigue presente.
«La Policía y las Fuerzas Armadas estarán realizando operativos continuos y conjuntos para evitar que los conductores excedan los límites de velocidad (se utilizarán radares) y expongan su vida, de quienes los acompañan y de terceros», explicó.

El ministro de COPECO instó a la ciudadanía a no conducir bajo los efectos del alcohol, y a los agentes policiales a que estén pendientes de las ordenanzas.
«La ley se va a aplicar, y se va a aplicar como debe de ser, porque dura es la ley, pero es la ley», enfatizó Soto.
La información sobre el Feriado Morazánico se manejará a través de una plataforma digital que se alimentará en tiempo real.
Nota para nuestros lectores:
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j