SAN PEDRO SULA. Cinco presuntos pandilleros fueron arrestados la mañana de hoy lunes en la conocida Colonia Ideal, situada en la zona norte del país.
A los detenidos vinculados supuestamente con la mara 18, se les decomisó tres vehículos y varias armas que eran usadas para cometer sus fechorías. De acuerdo a versión de la Policía, los capturados estarían involucrados en varios hechos delictivos. Al parecer, dichos actos los realizaban en varios puntos de la ciudad para luego refugiarse en los inmuebles allanados.
Su aprehensión se dio tras varios días de seguimiento. Así también, tras varios puntos de vigilancia por parte de las autoridades en la ciudad industrial de Honduras.
Los uniformados procedieron a ingresar a dos casas de habitación. Luego, realizaron un registro exhaustivo y minucioso de cada área de los inmuebles en busca de las pesquisas que motivaron la acción.
Los capturados son dos mujeres y tres hombres, dos de ellos son menores de edad e hijos de una de las detenidas.
Se supo que en una de las residencias allanadas estaban los aprehendidos, es propiedad de un ingeniero, quien aparentemente no tiene nada que ver con ellos.
Según relató la Policía, los capturados serán enviados a los juzgados del Ministerio Público (MP). Lo anterior, por los delitos de asociación ilícita y portación ilegal de armas. Cabe mencionar que en el operativo participaron elementos de la Policía Militar y de la Policía Nacional.


ANTECEDENTE
En julio pasado, dos peligrosos pandilleros del Barrio 18 fue capturados en el sector Planeta de La Lima. Esto, en el departamento de Cortés, en la zona norte de Honduras.
Los dos supuestos cabecillas fueron detenidos en una persecución policial en la colonia Planeta. Los presuntos delincuentes fueron Henry René Casco López. Asimismo, otro que no portaba documentos, pero tenía tatuajes de la pandilla. A este se le decomisó una arma calibre 9 milímetros.
Uno de ellos había sido capturado el 7 de junio del año 2015. Lo anterior, por la muerte de tres personas en Chamelecón, confirmó la Policía. Investigaban si se habían fugado del centro penal de San Pedro Sula o si recuperaron su libertad por medio de los tribunales de justicia