Cortés, Honduras.- Bloqueada se encuentra la carretera CA-5, a inmediaciones de la comunidad de Dos Caminos, en Villanueva, Cortés. Esto debido al paro de los transportistas de las rutas interurbanas que trabajan bajo el servicio contratado.
Según medios locales, el paro se debe a la competencia desleal por parte de algunos transportistas que trabajan de manera ilegal en esas zonas.
En la paralización están participando buses interurbanos, que son los que están bloqueando las salidas y entradas de Villanueva.
Los están dejando sin trabajo
En declaraciones a un medio local, un conductor de un bus urbano dijo que, desde hace varios días han estado reportando que varios «rapiditos» contratados por empresas privadas están operando como si fueran una unidad más. Este asunto, dijo, es algo que les está perjudicando.
El ciudadano aseguró, además, que no es correcto que que esos «buses fantasma» estén trabajando «como si nada», cuando ellos saben que son ilegales.
No obstante, también se informó que hay transportistas que no querían participar en el paro, pero se les obligó a hacerlo.
La paralización comenzó a las 4:00 de la madrugada de este lunes y se prolongue a lo largo del día, pues los involucrados piden que las autoridades intervengan.
En Villanueva, por su parte, los pobladores han lamentando no poder ir a trabajar debido a la paralización del transporte.

Descartan aumento de 3 lempiras en transporte interurbano
Los dirigentes del transporte interurbano sostuvieron una reunión ayer y acordaron no implementar el aumento a la tarifa a los «rapiditos», como se había anunciado para este lunes 07 de octubre.
«El acuerdo es no al cobro de los tres lempiras, pero van hacer una movilización. Ya la asamblea acordó cuales son los mecanismos a seguir. Hay que agotar las instancias, hay que pedir la ejecución de lo que está en el acuerdo», dijo un dirigente de transporte.
Le puede interesar: IHTT: Incremento en tarifa del transporte es ilegal y habrá sanciones

«Se prestará el servicio y posteriormente se estará haciendo el traslado para hablar con la presidenta (Xiomara) Castro«, indicó.
Seguidamente, aseguró que intentarán reunirse con el comisionado presidente del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona, con la intención de evitar que el aumento afecte a la población y sea ejecutado mediante el acuerdo firmado en el mes de abril.