TEGUCIGALPA. El Pago del aguinaldo es la alegría de todo trabajador en el mes de diciembre.
Y la buena noticia es que, el gobierno ya se prepara con 2,500 millones de lempiras para el “aguinaldo” de diciembre.
Lo cual se pretende que empiece a pagarse a los empleados públicos, el 10 de este mismo mes.
“Ha habido una reducción. Y si se reduce la masa salarial, entonces, en consecuencia tenemos un ahorro en el pago del decimotercero y decimocuarto”. Dijo el Sub Secretario de Finanzas, Carlos Borjas.
“Sin embargo, los fondos para pagar el decimotercer mes de salario ya los tenemos la reserva está hecha”.
“De tal manera que a partir del 10 de diciembre es cuando empezamos a hacer efectivo ese pago a la masa salarial”. Mencionó que para “aguinaldos” “son unos 2,500 millones de lempiras”.
Al tiempo de explicar que el nivel de ahorro se conocerá hasta que las entidades envíen la planilla de los trabajadores estatales.
El pago del aguinaldo en la empresa privada
Luis Larach, presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), declaró que solo la empresa privada paga en salarios y décimo tercer mes unos L16,000 millones a nivel nacional.
Pago que algunas empresas ya empezaron a hacer efectivo, mientras que otras lo harán en la segunda quincena del mes.

De los cuales el 60% se queda en la zona norte, por ser la mayor fuerza laboral del país.
Es decir, que de los ocho mil millones de lempiras en aguinaldos unos L4,800 millones corresponderán a la parte norte.
En 2015, el sector privado pagó unos L5,000 millones, de los que unos L2,500 millones fueron en la región norte.
“No todo (el dinero) va directamente a duplicar la actividad económica, porque una gran parte de esto ya se gastó anteriormente con las tarjetas de crédito u otros endeudamientos, pero siempre hay quienes tienen disponibilidad de dinero. Lo que recomendamos es que se invierta y que no se malgaste para mejorar el nivel de vida”, puntualizó.