Tegucigalpa, Honduras.- Como cada domingo, Diario Tiempo le ofrece un resumen de los temas más importantes de carácter nacional e internacional que acontecieron durante la semana del 19 al 25 de diciembre.
Entre los temas más destacados de esta semana se encuentran la celebración de Navidad, la declaración de culpabilidad de Herlinda Bobadilla, el «bono navideño» y más.
Le puede interesar – PASÓ EN LA SEMANA: Protestas, la CICIH, Leonardo Dicaprio
Bancada del PN denunciará a Redondo por entregar “bono navideño”
La bancada del Partido Nacional (PN) prepara una denuncia en contra del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, para investigar la presunta entrega del «bono navideño».
El diputado de este instituto político, Erasmo Portillo, manifestó que en años anteriores los parlamentarios utilizaban estos fondos para gastos personales.
Policía Militar y un criminal mueren tras enfrentamiento
Un enfrentamiento entre los uniformados y criminales dejó un Policía Militar del Orden Público (PMOP) y un presunto integrante de la Pandilla 18 fallecido en la colonia San José de la Peña de la capital de la República.
De acuerdo con las informaciones preliminares, se encontraban en un operativo en la zona cuando coincidieron con los criminales y tuvieron que cruzar fuego.
Honduras suma $7.386,4 millones de déficit comercial en 10 meses
El déficit comercial de Honduras sumó 7.386,4 millones de dólares hasta octubre, lo que supone un 16,7% más con relación al mismo periodo de 2021, como consecuencia del alza de las importaciones de combustibles, lubricantes y energía eléctrica, informó este lunes una fuente oficial.
De acuerdo a las cifras detalladas por el Banco Central de Honduras (BCH), las exportaciones hondureñas subieron un 21,9%, hasta 5.311,2 millones de dólares. Mientras que las importaciones se incrementaron un 18,9%, hasta 12.697,7 millones.

22 diputados nacionalistas habrían traicionado a Luis Redondo
El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, afirmó que se reunió con 22 diputados nacionalistas en busca de «cambios para el pueblo», pero que los votos que le garantizaron no llegaron.
«Yo en mi casa me reuní con más de 22 nacionalistas que no habían firmado ningún documento», dijo el titular del Congreso Nacional.
Junta Nominadora tiene más de 20 denuncias contra postulantes
Los representantes de la Junta Nominadora han manifestado que han recibido unas 24 denuncias en contra de los aspirantes que buscan un lugar en la próxima Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Así lo informó a un medio local, la representante del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) en la Junta Nominadora, Helui Castillo.
Presidenta prohíbe usar fondos del Estado para bonos y regalos
La presidenta Xiomara Castro, mediante su cuenta oficial de Twitter lanzó la prohibición de utilizar los fondos del pueblo hondureño para bonos o regalos navideños que no sean orientados a las personas más necesitadas.
«He recorrido calles y avenidas, y a pesar de nuestros esfuerzos por limitados recursos, con tristeza he visto a mujeres cargando a sus niños, ancianos, y personas con discapacidad, solicitando una ayuda o comida«, comenzó relatando.
Por esta precariedad, y con solidaridad Cristiana prohíbo se utilicen fondos del Estado en: celebraciones, regalos, bonos, que no sean dirigidos a las personas que necesitan apoyo y alimento. Sigue el hilo ⬇️
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) December 20, 2022
CONADEH: En 30 municipios de 14 departamentos ha habido masacres
La Comisionada Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), Blanca Izaguirre, informó que en 30 municipios de 14 departamentos se han reportado múltiples masacres en 2022.
«En los últimos 13 años, los 18 departamentos del país han sido escenario de muertes múltiples; de tres o más víctimas, que han dejado luto, dolor y llanto en miles de familias hondureñas», expresó.
Sismo de magnitud 4.1 sorprende a pobladores en Tela, Atlántida
Un sismo de magnitud 4.1 fue reportado al norte de Tela, en el departamento de Atlántida.
Los datos los difundió la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) a través de sus redes sociales.
Junta Nominadora: Denuncias recibidas «lindan con un chisme»
La Junta Nominadora manifestó que se han presentado al menos 18 tachas o denuncias en contra de los candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que «no tienen sustentos».
De igual manera, los encargados de seleccionar a los autopostulados indicaron que algunos de los recursos interpuestos «lindan con un chisme».

BCIE lanza su primer bono azul para apoyar soluciones climáticas
Por un monto de 93 millones de dólares, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) lanzó su primer bono azul, con el objetivo de apoyar soluciones climáticas en la región centroamericana.
La iniciativa de ese organismo financiero consiste en dos tramos denominados dólares australianos y yenes japoneses, respectivamente, para financiar proyectos elegibles bajo su Marco de Bonos Verdes y Azules.
Traje de baño de Angie Peña estaba en casa de Gary Johnston
El padre de Angie, Walter Peña, reveló los datos de los últimos hallazgos que se han hecho con respecto a la desaparición de su hija desde el 1 de enero del 2022.
92 mil hondureños deportados en 2022; un 29,2% más que en 2021
Cerca de 92,000 hondureños han sido deportados en lo que va de 2022, principalmente desde EE.UU. y México. Esto representa un 29,2% más que en el mismo periodo de 2021, según datos del Instituto Nacional de Migración (INM) consultados por EFE.
La cifra de hondureños deportados entre enero y el 15 de diciembre supera a la del mismo periodo de 2021. Esta sumó 71.143, de acuerdo a las cifras del INM.

Diputados se van a los golpes por discusión del Presupuesto
Los diputados de distintas bancadas protagonizaron un zafarrancho en la sesión al poner sobre la mesa la aprobación del Presupuesto General de la República para el año fiscal 2023.
Se trata de los congresistas del Partido Libertad y Refundación (Libre) y del Partido Nacional, quienes tiene posturas distintas respecto al tema. Todo comenzó cuando el parlamentario nacionalista pidió la palabra y presentó una moción de orden para discutir el Presupuesto.
Sponda advierte que, sin Presupuesto, no habrá matrícula gratis
El ministro de Educación, Daniel Sponda, advirtió que, si no se aprueba el Presupuesto General para el año fiscal 2023, no será posible implementar la matrícula gratis en los distintos centro educativos del país el próximo año.
Policía: Estado de excepción deja más de 500 capturados
En el marco del estado de excepción vigente desde el pasado martes 6 de diciembre, la Policía Nacional de Honduras y sus unidades especiales capturaron en menos de tres semanas a 538 personas implicadas al crimen organizado.
El subdirector de la Dirección Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco), Eduardo Lanza, detalló que los detenidos son presuntos miembros de maras y pandillas.

Honduras cerraría el año con un crecimiento económico de 3.4%
Un informe del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) planteó un crecimiento económico para Honduras del 3.4 por ciento para este año y de un 3.5 por ciento para el 2023.
«En particular y en base al contexto económico actual, esperamos que el crecimiento económico del país se sitúe entre 3.4 y 3.5 por ciento para 2022 y 2023 respectivamente», especificó el documento.
Cálix: Aduanas recaudó L864 millones más de la meta planteada
El director ejecutivo de Aduanas Honduras, Fausto Cálix, aseguró que la administración sobrepasó la meta de recaudación del 2022 con 864 millones de lempiras.
Asimismo, indicó que todavía falta incluir la del mes de diciembre. En ese sentido, detalló que la meta de recaudación que se visionaba era de 48, 313 millones de lempiras. No obstante, refirió que tal cantidad se recaudó desde el 15 de diciembre y que todo lo que se recaude a partir de esa fecha es un «superávit».
Herlinda Bobadilla se declara culpable en EEUU de tráfico drogas
La matriarca del clan Montes Bobadilla, Herlinda Bobadilla, se declaró culpable del delito de conspiración para traficar cocaína a gran escala a Estados Unidos.
De acuerdo las autoridades judiciales, la hondureña se desempeñó como líder de la organización criminal. Así mismo, calificaron este cartel como uno de los más grandes de Honduras.

Honduras pagó $2,265 millones en petróleo, 61.8% más que en 2021
Según cifras del Banco Central de Honduras (BCH), la Factura Petrolera de Honduras sumó 2,265 millones de dólares entre enero y octubre del 2022, es decir, un 61,8% más que en el 2021.
Asimismo, se detalló que el país compró 655,700 barriles de hidrocarburos más que el año anterior. En ese sentido, la compra de combustibles, lubricantes y búnker para generación de energía eléctrica subió 865,5 millones de dólares. Ahora bien, en comparación al año 2021, en el mismo lapso de tiempo se contabilizaron 1.399,7 millones de dólares.
China reporta hospitales desbordados tras ola de casos por COVID
En un hospital desbordado por la ola de covid, una enfermera entrega un certificado de defunción. Tres años después de que aparecieran los primeros casos de coronavirus, China afronta un estallido de contagios, desde la supresión de gran parte de las restricciones sanitarias a principios de diciembre.
En Chongqing, una extensa ciudad suroeste del país asiático, el pasillo del Hospital N. 5 se ha convertido en una sala improvisada destinada sólo a pacientes con coronavirus, constató la AFP.
Un niño, el primero que nació durante Navidad en Tegucigalpa
Casi tres horas después de que se festejó la Navidad en Honduras, un varón fue el primer recién nacido que registró un centro asistencial en la capital del país.
Fue en una de las salas del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), donde una mujer dio a luz a su bebé.

En Comayagüela capturan a nicaragüense pedido en extradición
La Dirección Policial Anti Maras y Pandilla Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) capturó a una persona de origen nicaragüense, que cuenta con solicitud de extradición por las autoridades judiciales de su país natal.
El portavoz de la DIPAMPCO, Yester Fernández, informó que se trata de una persona de la tercera edad, al que acusan del delito de lavado de activos.
Presidenta Xiomara Castro envía mensaje a Honduras por la Navidad
La presidenta Xiomara Castro, mediante su cuenta oficial de Twitter, envió un mensaje a la población hondureña en el marco de la celebración de la Navidad de este 2022.
Castro dijo que espera que los hondureños se llenen del espíritu cristiano, desde los más jóvenes hasta los adultos en estas fiestas navideñas.