OLANCHO, HONDURAS.- La violencia en Olancho no ha parado y la noche de ayer, miércoles, una persona perdió la vida a manos de un familiar. El hecho ocurrió en el barrio La Soledad del municipio de Manto.
De acuerdo a la información preliminar, el fallecido tuvo una pelea con uno de sus familiares y sin importar el parentesco lo atacó con un arma de fuego.
El cuerpo del hombre, cuya identidad se desconoce, quedó tendido en el interior de la vivienda. Asimismo, se informó que presentaba varias heridas de bala.
Lea además – Tras salir de la iglesia: por asaltarlo matan a hombre en Olancho
Familiares de la víctima, consternados, llegaron hasta el lugar y lamentaban la pérdida de su ser querido. Por su parte, el hechor, tras cometer el crimen se fugó de la escena y se desconoce su paradero hasta el momento.
Al lugar de la escena llegaron miembros de la Policía Nacional del Orden Público (PMOP) y miembros de la Policía Militar (PM).

Violencia en Olancho
En las últimas semanas, el departamento de Olancho se ha visto envuelto en un «manto de sangre» por la cantidad de crímenes registrados.
En lo que va del mes de noviembre ya se han registrado más de 12 muertos y ninguno de los crímenes está resuelto. Los responsables siguen libres e impunes.
De acuerdo a los datos del Observatorio de Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV- UNAH), Olancho figura dentro de los departamento con más alto índice de violencia en el país.
Junto a este, se encuentran Francisco Morazán, Cortés, Atlántida, Comayagua, Santa Barbar y Colón, considerados los lugares más violentos de Honduras.

Lea además – Arrecia la violencia política en Honduras: 27 casos, según el OV
Incrementa la violencia en Honduras
Según un informe publicado por la Policía Nacional, el número de homicidios en Honduras aumentó 16,2 por ciento durante el primer semestre del año, en comparación al mismo periodo del año pasado.
De acuerdo al informe oficial, el mes de junio cerró con 372 muertes violentas, sumando un total de 1,875 muertes en los primeros seis meses del 2021.
Por su parte, el OV-UNAH informó que la actual tasa de homicidios es de 20 por cada 100 mil habitantes, además, dijo que se espera que para finales de año llegue a 40.
Nota para nuestros lectores:
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0.