TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Parte del personal de los centros triajes paralizará sus funciones el lunes 18 de octubre para protestar ante el incumplimiento de las promesas por parte del gobierno.
El coordinador de los triajes, Juan Carlos Guevara, compartió a Diario Tiempo que las atenciones en los triajes no se detendrán. Dijo que «paro de labores no habrá, nos debemos a la población».
«Lo que se pretende es convocar a las personas de los turnos de la tarde y noche sin afectar las atenciones y la demanda de la población», explicó.
Lea además- Anuncian contratación de personal para cubrir demanda de triajes en la capital

La convocatoria a los empleados de los turnos tarde y noche ya está dado y coordinada para realizarse el lunes a las 8:00 de la mañana.
El personal sigue esperando su plaza
La razón principal por la que los médicos y enfermeros irán a protestas es por la falta de plazas. Guevara informó que de los 5,287 empleados del proyecto Código Verde que pasaron a formar parte de la Secretaría de Salud, solo 1,700 han logrado tener su plaza permanente en la institución.
Lo que conlleva, a que 3,587 personal de primera línea continúa en espera de la plaza prometida por el gobierno. «Solo dieron 1,700 plazas a nivel nacional, el 50 por ciento nuevos y el 50 por ciento de antigüedad», informó.
Por su parte, el médico Ángel Díaz comentó a Radio América que en reiteradas ocasiones han solicitado a Salud el nombramiento de los empleados de primera línea, ya que hasta el momento han sido muy pocos.
Además, dijo que están pidiendo que se le pague los salarios atrasados a los empleados de Código Verde, a los asignados al 911 y a los de la Cruz Roja.

Coello en la Sesal
Por otra parte, denuncian que la mayoría de plazas otorgadas ha sido a personal seleccionado. Es decir, que las 1,700 plazas se concedieron a allegados o familiares de los funcionarios de peso en Salud.
«Solo algunos han tenido las plazas, a los hijos de la ministra y los familiares de los allegados en dos semanas se resolvieron su plaza», lamentó.
Añadió que «en cambio las personas de primera línea, quienes desde abril han estado luchando por su plaza aún no tienen nada». Por último, el funcionario advirtió que de no tener respuesta en los próximos días, comenzarán a tomar otras medidas más drásticas.
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0