Registrarse
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
Logo
Logo
38.6 C
San Pedro Sula
Logo
lunes, mayo 19, 2025
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • inicio
  • Noticias de Honduras
  • Cronometro
    • Liga Nacional
    • Champions League
    • Selección de Honduras
    • Fútbol Internacional
    • Legionarios
    • Otros Deportes
  • Estilo de Vida
  • Escena
  • Voz Ciudadana
  • Opinion
Logo
No menu items!
Inicio En Portada Picor en los ojos: ¿A qué se debe y cómo se palea?
  • En Portada
  • Estilo de Vida
  • Salud

Picor en los ojos: ¿A qué se debe y cómo se palea?

Por
Redaccion Web
-
agosto 26, 2020
0
1129
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    Picor en los ojos
    El picor de ojos puede asociarse a distintas patologías oculares.

    REDACCIÓN. El picor de ojos (prurito ocular) es el síntoma más común por el que los pacientes acuden al oftalmólogo. Sin embargo, quienes lo padecen no suelen tener enfermedades oculares importantes que puedan poner en riesgo su visión; pero si causa una molestia que termina siendo irritante, no solo para los ojos, sino también, para el humor de la persona afectada.

    Hay que mencionar que la persona incluso puede sentir que empeora su calidad de vida si esos picores son recalcitrantes.

    Esta molestia empeora cuando por acto, reflejo o por un deseo imperioso nos rascamos o frotamos los ojos, que siempre deben «rascarse con los codos», como decían los oculistas clásicos.

    Según un estudio publicado en 2017 en la revista científica Itch («Picor» en español), órgano oficial del Foro Internacional para el Estudio del Picor, se calcula que un 30 por ciento de los pacientes de consultas de oftalmología refieren picor ocular.

    Según explicó María Paz Villegas, catedrática de Oftalmología de la Universidad de Murcia (UMU), las causas de este fenómeno son diversas, así como la localización del picor en el ojo.

    Lea también: SALUD | Té de cola de caballo mejorará la función de tus riñones

    ¿Que se debe de considerar cuando empiezan los síntomas?

    Por su parte, la experta señaló que para centrar el problema es esencial considerar cuándo empezaron los síntomas, cuánto dura el picor, si es estacional o dura todo el año, si se desencadena por algún factor. También, se debe de considerar si la persona tiene alguna enfermedad asociada, como asma, dermatitis o rinitis.

    En principio, el oftalmólogo rastrea entre el abanico de causas principales del prurito ocular:

    • Alergia ocular (conjuntivitis alérgica, muchas veces es una rinoconjuntivitis).
    • Blefaritis y dermatitis alrededor del ojo.
    • Conjuntivitis de cualquier tipo.
    • Ojo seco.
    • Fatiga visual (astenopia).

    Observar dónde es el picor de ojos

    Diferenciar el lugar exacto del picor puede ser una pista de sus causas. En general, las blefaritis y dermatitis suelen presentar mayor picor en los párpados, mientras que alergias, conjuntivitis, ojo seco y fatiga visual pican más dentro del ojo. Un  picor en el canto interno del párpado es típico de las conjuntivitis alérgicas. El ojo seco y fatiga visual a menudo implican dolor ocular asociado.

    También hay diferencias en cuanto a los tipos de alergia. La alergia aguda estacional comienza con un picor ocular muy intenso y enrojecimiento ocular de forma brusca, sobre todo en personas con asma o rinitis alérgica. Normalmente  presentan ojo enrojecido y lagrimeo, sin  secreción ocular, incluso edema de la conjuntiva.

    ¿Cómo frenar las molestias?

    Ciertas costumbres higiénicas o preventivas pueden ayudar a paliar el incómodo picor de ojos:

    • Si se trata de una alergia ocular, lo primero que hay que hacer es tratar de identificar el alérgeno y evitar el contacto con él.
    • Si la alergia se debe a alérgenos ambientales como el polen, es útil el ponerse unas gafas normales o de sol cuando se sale al exterior, pues reduce la entrada de los alérgenos en el ojo.
    • Se puede disminuir la inflamación de todos los procesos que producen el picor mediante la aplicación de compresas frías.
    • Los lavados con suero fisiológico a veces producen gran alivio porque las alergias se deben a la entrada del alérgeno al saco conjuntival, y el lavado produce un arrastre y salida de éste, por lo que mejoran los síntomas.
    • Las lágrimas artificiales sin conservantes frías diluyen el alérgeno y disminuyen la inflamación. Si además la causa del picor es ojo seco, es la aplicación de lágrimas artificiales, geles o pomadas indicadas para el ojo seco y la humidificación del ambiente será muy beneficiosa.
    • Si hay blefaritis o se sospecha que la alergia se debe a cosméticos se debe hacer limpieza del párpado y de la base de las pestañas una o dos veces al día simplemente con agua templada o con un jabón neutro y/o un jabón específico para uso palpebral.
    • También se podrían administrar colirios que contengan ectoína, una sustancia natural que tiene efectos protector celular y antiinflamatorio. Existen varios productos farmacéuticos que contienen ectoína sola o con lágrima artificial.

    ? Suscríbete gratis a más información sobre #COVID19 en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: https://bit.ly/tiempodigitalhn

    • Etiquetas
    • Oftalmologo
    • Picazón
    • Picor en los ojos
    • SÌNTOMAS
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorSampedranos pueden solicitar en línea su Constancia de Vecindad
      Artículo siguienteCholuteca: De siete disparos matan a hombre en el patio de su casa
      Redaccion Web
      Redaccion Web
      Logo

      © Medios Publicitarios S.A. Todos los Derechos Reservados 2023®

      Facebook
      Instagram
      Twitter

      Información

      Noticias

      • Color Político
      • Nación
      • Sucesos de Honduras
      • Voz Ciudadana
      • Opinion

      Más Populares

      • En Portada99429
      • Noticias de Honduras75950
      • Nación50217
      • Sucesos de Honduras24671
      • Cronómetro16304

      Selecciones

      Alertan brote de rabia bovina en Santa Ana, Francisco Morazán

      diciembre 31, 2022

      Iglesia Católica de Honduras tendrá misa en honor a Benedicto XVI

      diciembre 31, 2022
      error: Contenido Protegido