TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Autoridades de Salud aseguraron que a partir del lunes, 09 de noviembre, comenzarán a dar las plazas de trabajo a todo el personal de salud de primera línea que le hizo frente al covid-19.
El anuncio se dio por varios funcionarios que mantuvieron reunión con representantes de la Secretaría de Salud (Sesal), Secretaría de Finanzas (Sefin) y servicios civiles.
Rony Antúnez, coordinador de triajes del Centro Cívico Gubernamental (CCG), expuso que se le envió una solicitud al presidente Juan Orlando Hernández y tuvieron respuesta positiva.
«Hay una orden que se va a cumplir, sea como sea todo el personal va a tener su permanencia al haber estado frente a la covid-19. Es un compromiso que se estableció con el presidente», informó.
Añadió que esta vez es algo seguro, porque ya Hernández mandó la orden tanto a Sesal como a Sefin, para que el día lunes se dé inicio al proceso de contratación.
«Ya no es más una incertidumbre o inseguridad, ya hay seguridad. Se les va a cumplir, de eso no tengan duda», aseveró.
Vea además – Personal de triajes protestará exigiendo plazas y pago de salarios
Por su parte, el viceministro de Salud, Roberto Consenza, informó que el lunes comenzará a hacer los respectivos contratos en el departamento de Cortés. Aseguró que posteriormente estará en los demás departamentos, hasta que el último de los empleados sea contratado.

«Vamos a velar hasta que el último de los empleados de primera línea sea nombrado», informó. Agregó que «el primer evento será en Cortés y así voy a recorrer todos los departamentos para que ninguna persona se quede sin su plaza».
En 2020 se había publicado el decreto de las plazas laborales
Hace casi un año, que el gobierno había prometido las plazas laborales al personal de primera línea que pelea contra el covid-19, incluso el 17 de diciembre se publicó en La Gaceta el decreto que constataba las plazas.
En el acuerdo se aprobó el reglamento para nombramiento de personal de contrato médico, sanitario, asistencial y de apoyo, que se desempeñó en primera línea durante la emergencia sanitaria del covid-19.
Ese acuerdo plasmó que todo ese personal de primera línea obtendría su plaza, sin embargo, la ejecución del decreto no ha llegado a cumplirse.

Debido a ello, se han dado plantones y huelgas del personal pidiendo que haga efecto lo prometido. El último plantón se realizó el pasado 17 de octubre y exigían las plazas.
Debido a ello, se han enviando solicitudes al gobierno para que se haga realidad el decreto.
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace:
https://bit.ly/2Z2UF3j