Registrarse
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
Logo
Logo
27.6 C
San Pedro Sula
Logo
viernes, mayo 23, 2025
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • inicio
  • Noticias de Honduras
  • Cronometro
    • Liga Nacional
    • Champions League
    • Selección de Honduras
    • Fútbol Internacional
    • Legionarios
    • Otros Deportes
  • Estilo de Vida
  • Escena
  • Voz Ciudadana
  • Opinion
Logo
No menu items!
Inicio Color Político «Prediálogo pasa al siguiente escalón»: Igor Garafulic de la ONU
  • Color Político
  • En Portada
  • Noticias de Honduras

«Prediálogo pasa al siguiente escalón»: Igor Garafulic de la ONU

Por
Redaccion Web
-
abril 6, 2018
0
949
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    Prediálogo en Honduras
    Igor Garafulic Representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Honduras

    TEGUCIGALPA, HONDURAS. Este proceso sube otro escalón, así lo manifestó ayer jueves luego de concluida la cuarta reunión del prediálogo, el representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Honduras, Igor Garafulic.

    La próxima cita será con los miembros del Congreso Nacional, puntualizó. En ese sentido, el ministro de la Presidencia, Ebal Díaz, señaló que este proceso tomará otra dimensión porque ahora «llegamos a las puertas del Congreso».

    Cabe destacar que existe una iniciativa en el Congreso para que los acuerdos alcanzados en el prediálogo tengan efecto vinculante. Este extremo es rechazado por el titular de ese poder del Estado, Mauricio Oliva.

    El representante de la ONU añadió que acudirán a la invitación hecha por el presidente del Congreso Nacional (CN), Mauricio Oliva. Esta reunión está prevista para el próximo martes y en la misma se espera contar con los jefes de todas las bancadas.

    De igual forma, Garafulic pidió respetuosamente a los jefes de bancada del Congreso una reunión. Esto, con todos ellos partiendo de la invitación del presidente Oliva.

    Esto pasa a un escalón superior

    “Esto pasa a un escalón superior y ese es que nos ampliamos más allá de las fuerzas políticas. Así como de sus dirigentes de partido para conversar con los diputados, con el Congreso de la República”, afirmó.

    “Respecto al decreto si habrá una ley que haga vinculante los acuerdos, frente a eso esta mesa el día de hoy ha tomado una decisión, ya existe en el Congreso un proyecto de ley presentado por el jefe de la bancada del partido LIBRE, diputado Jorge Cálix. Por lo tanto, si ya existe una iniciativa presentada, nosotros el próximo martes vamos a dar nuestros insumos que este grupo ha trabajado para aportar a la discusión”, desglosó.

    También, dijo que aspiran a que exista un instrumento legal que sea vinculante, “obviamente el lugar que corresponde sea discutido es el Congreso. Nosotros humildemente vamos a llevar los insumos preparados de todos los partidos políticos en este pre-diálogo. Y aspiramos a que eso se discuta”.

    Asimismo, la representante del Partido Liberal en prediálogo, Maribel Espinoza, miró como un gran logro que exista una iniciativa de Ley. Esto, para realizar el diálogo nacional y que ellos acordaron llevar insumos.

    Hay una iniciativa de Ley presentada

    “Hay una iniciativa de Ley presentada por el diputado Jorge Cálix y la mesa de trabajo presentará sus insumos para enriquecer ese proyecto. Este es un logro para Honduras porque hay una iniciativa de Ley en el Congreso. Además, todos vamos a examinarla y enriquecerla para continuar el diálogo en ONU”, dijo Espinoza.

    “Hemos sido invitados por el presidente del Congreso Nacional y nosotros como mesa de diálogo para acceder a esa invitación iremos a explicar los puntos de vista sobre la importancia del diálogo.  Además, es importante dejar constancia que el proyecto de Ley lo presentó el representante de LIBRE”, agregó la parlamentaria.

    De igual forma, Espinoza no dudó en decir que los 26 diputados del Partido Liberal van apoyar cualquier iniciativa de Ley. Lo anterior, que sea para construir la paz de Honduras.

    Hubo mucha discusión y debates

    Por otra parte, Ebal Díaz explicó que durante la cuarta reunión en la ONU hubo mucha discusión. Así como debates para presentar una iniciativa de Ley del Congreso Nacional.

    Pero que al final no se pudo y quedaron que llevarán insumos. Esto, para que se apruebe el proyecto de Ley presentado por el diputado Jorge Cálix.

    “Esperamos que nos señalen un día para asistir al Congreso Nacional. Asimismo, nos dicen que estarán los jefes de las bancadas. Así que es un paso importante, trascendental porque llegaremos a las puertas del Congreso”, expresó Díaz.

    Añadió que “los insumos que llevaremos es un documento que estuvimos trabajando este día y que no se llegó a un acuerdo. Pero se llevará al Congreso Nacional para que hagan el debate en conjunto a la iniciativa de Ley que presentó el diputado de LIBRE”.

    Ebal Díaz destacó que los representantes de Salvador Nasralla estuvieron de acuerdo a presentarse al Congreso Nacional.

    Es una solución muy buena que el diálogo continúe

    Por su parte, Tony García, representante del expresidenciable Salvador Nasralla, exteriorizó que “más que de acuerdo, estamos agradecidos que ahora nos reciba el Congreso. Es una solución muy buena que permite que el diálogo continúe”.

    Mientras que el titular del Legislativo, dijo estar satisfecho por la receptividad de los participantes en el pre-diálogo. Esto, en aceptar la invitación de ese poder del Estado para la próxima semana.

    “Estando todas las bancadas representadas en el Congreso, estoy seguro que ellos encontrarán el ambiente propicio. Esperamos que esto traiga paz y tranquilidad al pueblo, y que sea de forma civilizada”, explicó.

    Funciones del Congreso son indelegables

    De esta manera, Oliva reafirmó que el artículo 206 de la Constitución reza que las funciones del Congreso son indelegables. “Sabemos que hay decisión en el Congreso para encontrar soluciones a los problemas planteados”.

    Profundizó que no es la persona más indicada para explicar una mecánica de lo que será el diálogo de aquí en adelante.

    El presidente del Pinu-SD, Guillermo Valle, dijo que apoyan el diálogo político y asistirán el próximo martes a la reunión en el Congreso. Asimismo, afirmó que en la reunión de este jueves no estuvieron. Lo anterior, porque había gente del gobierno que ellos no reconocen como autoridades.

    Jorge Calix diputado del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), Jorge Cálix, aceptó con agrado la propuesta de Oliva que sea desde el Congreso donde se construya el diálogo.

    “Sí reconozco que el doctor Oliva está mostrando con sus declaraciones que tiene interés que el diálogo se traslade al Congreso y eso no lo veo con malos ojos”, asistió.

    Congreso es el que tiene que aprobar las leyes.

    Para el joven congresista, es el Congreso el que tiene que aprobar las leyes. “A la larga es el Congreso el que va a hacer las reformas que sean las necesarias. Además, no se puede hacer un diálogo sin tomar en cuenta al Congreso Nacional y las fuerzas políticas allí representadas”.

    Continuó explicando: “A la larga son los votos de los diputados los que se necesitan para aprobar ‘x’ o ‘y’ ley y esa parte sí la comparto. Así que sí creo que el Congreso debe involucrarse y sí creo que el diálogo de alguna manera tiene que hacerse también en el Congreso. Esto, porque como ya lo dije, será el Congreso el que redacte una nueva ley electoral.

    Además, el que reforme la Constitución, el que convoque a un plebiscito, todo eso sale del Congreso Nacional. Entonces, para eso se necesitan los votos de las diferentes bancadas”.

    El Proyecto de Ley Dialogo Vinculante por la Paz fue presentado por el diputado del Partido LIBRE, Jorge Calix.  Lo anterior, el pasado 22 de marzo. Es importante decir que dicha iniciativa fue bien vista por el resto de los parlamentarios.

    • Etiquetas
    • CONGRESO NACIONAL
    • Dialogo por la Paz
    • Honduras
    • Igor Garafulic
    • INICIATIVA DE LEY
    • ONU
    • prediálogo
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorExtorsión sigue amedrentando al rubro del transporte en Honduras
      Artículo siguiente»Bryan Acosta, el pulmón del mediocampo del Tenerife’’, según diario español
      Redaccion Web
      Redaccion Web
      Logo

      © Medios Publicitarios S.A. Todos los Derechos Reservados 2023®

      Facebook
      Instagram
      Twitter

      Información

      Noticias

      • Color Político
      • Nación
      • Sucesos de Honduras
      • Voz Ciudadana
      • Opinion

      Más Populares

      • En Portada99429
      • Noticias de Honduras75950
      • Nación50217
      • Sucesos de Honduras24671
      • Cronómetro16304

      Selecciones

      Alertan brote de rabia bovina en Santa Ana, Francisco Morazán

      diciembre 31, 2022

      Iglesia Católica de Honduras tendrá misa en honor a Benedicto XVI

      diciembre 31, 2022
      error: Contenido Protegido