TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INP) y del Instituto de la Propiedad (IP), este miércoles firmaron un acuerdo, para formalizar cambios sobre los predios donde se encuentran los privados de libertad.
Según se conoció en la reunión de los entes, los terrenos donde están ubicadas las distintas cárceles le pertenecen a diferentes instituciones.
Los funcionarios señalaron que pasará a posesión del INP, para luego ser registrados en Bienes Nacionales y tener legalizado cada una de las instalaciones penitenciarias.
Le puede interesar: CODEH pide desarme general en centros penitenciarios de Honduras

El secretario del IP, Darío García Villalta, dijo: «La firma de este convenio viene a solventar una deuda histórica, que es la regularización de todos los predios en donde se encuentran los centros penitenciarios. Anteriormente las instituciones estaban trabajando cada quien por su lado».
Asimismo, Villalta aseguró que al regularizar los predios de los centros penitenciarios, buscarán realizar una urbanización del sistema penitenciario.
Por su parte, el director del INP, Otoniel Castillo Lemus, informó que ninguno de los terrenos le pertenece a la institución, sino que a Gobernación, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Alcaldías.
Tras el traspaso pretenden gestionar fondos
Por otra parte, Lemus aseguró que luego de que los predios de los centros penitenciarios pasen a manos del ente, realizarán una reubicación de los establecimientos que están en el casco urbano.
Asimismo, señaló que también se podrá gestionar fondos y ayudas para modernizar el sistema.
Lea también: DIPAMPCO pide regular venta de chips y llamadas en cárceles

En ese sentido, detallaron que en los próximos días, se comenzará con el levantamiento georreferencial o topográfico de cada centro penitenciario a nivel nacional.
Finalmente, Lemus dijo que como INP tienen el objetivo de rehabilitar a las personas privadas de libertad.