TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Tras la cancelación de la cumbre de la Alianza del Pacífico por la ausencia de Pedro Castillo, la presidenta de la República, Xiomara Castro, canceló su viaje a México.
Fue el mismo presidente de México, Manuel Andrés López Obrador, quien confirmó la suspensión de la cumbre. «Se suspendió la reunión de la Alianza del Pacífico porque no le permitieron al presidente de Perú asistir, y a él le corresponde la Presidencia, aquí la iba a recibir», explicó AMLO durante una conferencia.

Lea también: Presidenta Xiomara Castro y AMLO fortalecen lazos diplomáticos
En ese sentido, también informó que se estaría evaluando la posibilidad de realizar un evento en Perú en diciembre. La otra opción que se baraja es la de «tomar una decisión» al respeto, según acuerden los miembros de la Alianza.
«Es probable que podamos ir a hacer la reunión allá en diciembre, en la primer semana», agregó López Obrador.
Cancelación del viaje
Anteriormente se anunció que Castro tenía planeado viajar para ser parte de dicha cumbre, e incluso se manejó que sostendría una reunión con López Obrador.
«Esta semana tenemos una invitación a una reunión de la Alianza del Pacífico, donde vamos a estar, y bueno, hay que decir que Honduras no es parte de esta alianza. Pero a solicitud de la presidenta Castro iremos, donde seremos invitados especiales y vamos a pedir ser miembros». Así lo anunció el secretario privado de presidencia Héctor Zelaya.
No obstante, luego de confirmarse la suspensión del evento, la presidenta decidió cancelar su viaje que ya estaba programado.
Reuniones bilaterales
Aunque se anunció la ausencia de Castillo, el mandatario mexicano confirmó la visita de los presidentes de Chile, Gabriel Boric, Gustavo Petro de Colombia y de Ecuador, Guillermo Lasso. Pues se anunció que con ellos tendría reuniones bilaterales el presidente de México, a partir del miércoles.
Hoy recibí las cartas credenciales de la embajadora de Chile, Beatriz Sánchez Muñoz y de los embajadores del Reino Hachemita de Jordania, Adli Qasem Alkhaledi y de Argelia, Belkacem Belgaid. Bienvenidos a México. pic.twitter.com/nxeXRQvgU3
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) November 22, 2022
Según detalló López Obrador, a la reunión tampoco asistirán el presidente electo de Brasil, Lula da Silva, ni el mandatario argentino, Alberto Fernández, a quienes los miembros de la Alianza habían invitado en calidad de observadores.
La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada en 2011 por Chile, Colombia, México y Perú.