TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El economista hondureño, Alejandro Aronne, cuestionó que en Honduras haya más seguridad y se tenga abandonado el tema de la educación.
El experto argumentó que en el país hay actualmente un aumento en el presupuesto, sin embargo son las malas administraciones el principal problema.
«Sabemos muy bien que hay un presupuesto que se incrementó en 20 mil millones de lempiras, llega a los L288 mil millones. El problema tradicional que se ha presentado en Honduras en materia presupuestaria son las malas reasignaciones», expresó Aronne.
Según explicó, el actual gobierno se ha dedicado a reforzar el sistema de seguridad y defensa, dejando de lado otros factores importantes como la salud y la educación.
Para el economista la educación es una pieza fundamental para el desarrollo de un país, y el no darle la importancia que se requiere significa un fracaso.
Lea también – SEFIN: De 308 mil millones será presupuesto del gobierno en 2022
Asimismo, cuestionó que «en lugar de destinar recursos a salud y educación, tradicionalmente se han destinado a defensa y seguridad».

Hasta enero o febrero de 2022 terminará el año escolar

Las autoridades de Educación informaron que el año escolar tendrá su fin hasta enero o inicios de febrero de 2022. Aplicará a estudiantes que se involucraron de manera tardía al sistema educativo, no obstante, los educandos que sí iniciaron en tiempo y forma estaría terminando a finales de octubre de 2021.
Arnaldo Bueso, ministro de Educación, dijo que el objetivo es recuperar a todos los estudiantes que están en riesgo de reprobar y garantizar el aprendizaje en cada uno.
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace:
https://bit.ly/2Z2UF3j