TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Este día se desarrollaría la audiencia inicial en contra del diputado nacionalista, Reynaldo Geovanny Ekónomo Fúnez, por suponerlo responsable de los delitos de fraude a título de cómplice necesario y lavado de activos a título de autor.
Sin embargo, sus abogados defensores solicitaron que se suspendiera la audiencia pues el parlamentario no se encontraba bien de salud.
En ese sentido, la vocera de los juzgados capitalinos, Bárbara Castillo, indicó que «la audiencia se reprogramó para el próximo 9 de noviembre».
La portavoz dijo que la defensa del acusado pidió una reprogramación argumentando que le faltan elementos para presentar durante las pruebas de descargo. Agregado a esto, el diputado no llegó a la audiencia porque presentaba problemas de salud.
Estas imputaciones promovidas ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) están relacionadas a la última línea de investigación por corrupción en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), en el caso denominado “14 contratos”.
En el caso particular del parlamentario Ekónomo Fúnez, quien fungió como gerente general del Hospital Regional del Norte, se le vincula a la gestión y contratación fraudulenta con la empresa OGO.

MP pide que encarcelen a Ekónomo
La Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF) solicitará auto de formal procesamiento con prisión preventiva en contra del congresista. Lo que significa que si se llega a aprobar la solicitud, Ekónomo iría a la cárcel.
Según las autoridades del Poder Judicial, el Ministerio Público (MP) pidió que se mantenga la secretividad de las diligencias que impide que se revele el porqué es acusado Ekónomo.
Esto sería lo contrario a lo que dictó un juez en la audiencia inicial, en la cual formalizó que Ekónomo se podría defender en libertad. Hasta el momento, el funcionario tiene la obligación de presentarse a firmar el libro judicial. Asimismo, está obligado a quedarse en Honduras hasta que concluya el caso.

Lea además – Analistas: Acusación a Ekónomo es «contradictoria»; no procederá
14 contratos del IHSS
El expediente hace referencia a la suscripción irregular de 14 proyectos de obras públicas, civiles, eléctricas y mecánicas con al menos seis empresas sampedranas. A través de estas se sustrajo la suma de 158 millones 817 mil 897 lempiras, entre el 2010 y 2013.
En general, los 14 contratos de obras tenían como objeto hacer mejoras en las instalaciones del Hospital Regional del Norte del IHSS y en clínicas periféricas. Sin embargo, según las investigaciones las obras quedaron inconclusas, con mala calidad y sobrevaloradas en un 52 por ciento de lo pagado por el IHSS.
A los imputados a los que el pasado 24 de septiembre se les dictó auto de formal procesamiento son: Carlos Montes Rodríguez, ex viceministro de Trabajo; Javier Rodolfo Pastor Vásquez, ex viceministro de Salud; Mario Roberto Zelaya Rojas, ex director del IHSS; y José Ramón Bertetty Osorio, ex subgerente Administrativo y Financiero del IHSS.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0.