TEGUCIGALPA. Esta semana estuvo cargada de información y, como cada domingo, Diario Tiempo le ofrece un resumen de los acontecimientos más destacados desde el lunes 21 al sábado 26 de febrero.
Entre los hechos más importantes de esta semana destaca el ataque de Rusia a Ucrania, cuyo panorama ha impactado a otros países del mundo.
También se encuentra la propuesta de tres diputados que dijeron quieren que el sueldo de los congresistas ya no sea tan alto.
De igual forma, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro se convirtió en la primera comandante de las Fuerzas Armadas.
Resumen de noticias:
Ataque de Rusia en contra de Ucrania
A las 4 de la madrugada del 24 de febrero, Rusia inició la invasión de Ucrania. Afirmando que la operación militar pretende «proteger a las personas de los abusos y del genocidio que son objeto por parte del Gobierno ucraniano desde hace ocho años», Vladimir Putin inició los bombardeos bajo la mirada atónita de una comunidad internacional que le pide que se detenga en nombre de la «humanidad».
Xiomara se convierte en la primera comandante de las FFAA
La cúpula de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) hizo la entrega del bastón de mando a la presidenta Iris Xiomara Castro Sarmiento, su primera mujer comandante, quien prometió abrir espacio a las oficiales para participar en igualdad de condiciones en los cargos dentro de la institución.
El evento ocurrió en las instalaciones del Campo Parada Marte, en donde Xiomara Castro se hizo presente vistiendo de púrpura, mismo color que ha utilizado en otras ceremonias especiales, como la toma de posesión y la entrega de credencial.

Sefin presenta el informe financiero
El pasado jueves el nuevo Gobierno realizó la presentación del informe de la situación financiera de Honduras en aras de mostrar al pueblo hondureño las condiciones que deja el gobierno saliente de Juan Orlando Hernández.
La ministra de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Rixi Moncada, fue quien presentó el reporte y aseguró que revela muchos actos de corrupción de altos funcionarios que saquearon las arcas del Estado una y otra vez.
Expresidente no tendrá arresto domiciliario
Tras debatir por varias horas, el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) determinó que el expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández, seguirá guardando prisión en el cuartel de la Fuerza Nacional de Operaciones Especiales, conocido como los Cobras.

Por unanimidad, los magistrados declararon «no ha lugar» el recurso de apelación presentado por los abogados defensores del exmandatario.
De igual interés: Resumen | Nuevo presidente del CN, Libre dividido y más COVID-19
UFERCO anuncia investigación a funcionarios
El fiscal de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), Luis Javier Santos, afirmó que próximamente se estarán abriendo nuevas líneas de investigación en contra de exfuncionarios del gobierno del expresidente Juan Orlando Hernández.
«La UFERCO continúa con las operaciones de investigación en casos anteriormente seleccionados por La Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH). De los cuales, se derivan una serie de líneas de investigación», declaró Santos.
Tres diputados proponen bajar salarios hasta un 50 % en el CN
En la última sesión del Congreso Nacional (CN) tres diputados del partido Libertad y Refundación (Libre) presentaron diferentes propuestas para reducir el salario de los legisladores.
Las propuestas están encaminadas a hacer una rebaja en sueldo que gozan, no sólo los diputados, sino también algunos funcionarios públicos. Los diputados que presentaron las mociones fueron Beatriz Valle, Sergio Castellanos y Samuel Madrid.
Incendios han consumido más de 2 mil 40 hectáreas de bosque
El Instituto de Conservación Forestal (ICF) informó que un total de 102 incendios forestales han afectado más de 2 mil 40 hectáreas de bosque a nivel nacional en lo que va del 2022.
De acuerdo con el técnico del ICF, Ramón Castillo, hasta la fecha se han registrado 102 incendios forestales, de los cuales 87 se han dado en zacateras. De la misma manera explicó que más de mil personas que resguardan los bosques han sofocado los siniestros que año tras año quedan hechos cenizas.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j