TEGUCIGALPA, HONDURAS. Como cada fin de semana, DIARIO TIEMPO le presenta el resumen de las noticias que marcaron la pauta en la agenda nacional en la semana del lunes 25 al 31 de julio.
La semana la marcaron noticias como la extradición de la hondureña Herlinda Bobadilla, el empresario Áxel López ofreciendo sus productos médicos en una feria de Miami y surgen nuevos datos de la masacre donde murió el hijo del expresidente Porfirio Lobo Sosa.
Lea además: Reuniones diplomáticas de Castro durante sus 7 meses en el poder
Gobierno convoca a generadores de energía
El pasado lunes 25 de julio el gobierno de Honduras a través de la Secretaría de Energía, dirigida por Erick Tejada, convocó a los generadores a un diálogo real y presencial en Casa Presidencial.
El encuentro sería para negociar con los generadores de energía en Honduras. La cita exacta era para el martes 27 de julio del año en curso.

Prisión preventiva a involucrados en masacre en Torre Morazán
Además el lunes 25 de julio un juez con competencia nacional dictó la medida de prisión preventiva a Eber Ezequiel Espinoza y Erick David Macías, supuestos implicados en la masacre del 14 de julio en Torre Morazán, donde murió el hijo de Porfirio Lobo.
Asimismo, luego de que les dieron la medida los trasladaron a un centro penitenciario a guardar prisión.
Posponen audiencia en contra del diputado Mauricio Rivera
También el pasado lunes 25 de julio se tenía programada una audiencia para el diputado de Libertad y Refundación (LIBRE), Mauricio Rivera, pero se pospuso debido a la incapacidad médica del juez.

Al legislador hondureño se le acusa de cinco delitos tras las agresiones y atentados a Ciudad Mujer en la capital y el tráfico de influencias para otorgar plazas laborales.
Camión de la basura se hunde en calle de colonia Miraflores
En horas de la tarde del pasado lunes 25 de julio, un camión de la basura se hundió en una de las calles de la colonia Miraflores de la capital, causando un nuevo socavón.
En el incidente no resultaron personas lesionadas, pero sí daños en el automotor y en la calle. El incidente quedó grabado en vídeo de una cámara de seguridad de la zona capitalina.
Extraditan a Herlinda Bobadilla a EEUU
Entre tanto, el martes 26 de julio a eso de las 8:30 de la mañana se hizo efectiva la extradición de Herlinda Bobadilla, de 62 años, hondureña acusada por delitos de narcotráfico en Estados Unidos.
El proceso inició desde muy temprano en las instalaciones de Fuerzas Especiales. Desde este punto salió un amplio contingente policial hasta la Base Aérea Enrique Soto Cano, y allí se hizo oficial la entrega de la ciudadana a los Estados Unidos.

Su defensa aseguró ese mismo día que la señora está dispuesta a colaborar con la justicia estadounidense. Doña Herlinda se presentará ante un juez en EE.UU. este próximo 2 de agosto.
EEUU pidió a sus ciudadanos reconsiderar viajar a Honduras
A través de una notificación por medio de la Embajada, Estados Unidos llamó a sus ciudadanos a reconsiderar viajar a Honduras. Entre las principales causales de la advertencias está la inseguridad y el aumento de los casos de COVID.
De la misma manera, EE.UU. llamó a que sus ciudadanos no visiten el departamento de Gracias a Dios en Honduras.
Realizan pruebas psiquiátricas y de salud a Rosita
Para conocer y determinar su estado de salud, la ex primera dama de la nación, Rosa Elena Bonilla de Lobo, se sometió a pruebas psiquiátricas y de salud en Medicina Forense, tras que solicitaran para ella la medida de casa por cárcel.
Rosita ha resultado bastante afectada de salud tras la muerte violenta de su hijo Said Omar Lobo, la madrugada del 14 de julio en Torre Morazán.

Propondrán creación de la Lista Morazán, paralela a la Engel
El diputado de LIBRE, Sergio Castellanos, anunció que va proponer en el Congreso Nacional la creación de una «Lista Morazán», para colocar los nombres de extranjeros que han violentado la democracia de Honduras.
La propuesta sería tras la publicación de la Lista Engel de EE.UU., donde se mencionan a actuales diputados.
Presidenta Castro se reúne con secretario de EEUU
Además, el pasado martes la presidenta de la República, Xiomara Castro, se reunió en Casa de Gobierno con Alejandro Mayorkas, secretario de seguridad de EE.UU.
El tema central de la reunión y encuentro de ambos funcionarios fue la migración irregular, en vista de que son miles de hondureños que toman esta decisión año con año.

Captan a Áxel López en feria en Miami; MP pide retornar bienes
El pasado miércoles circuló en las redes sociales fotos y vídeos de Áxel López, el empresario que vendió los hospitales móviles a Honduras, ofreciendo sus servicios en una feria en Miami.
Asimismo, el Ministerio Público de Honduras, que también lo acusa, pidió una privación definitiva del dominio de bienes ilícitos que son de López, para que se haga una restitución al Estado de Honduras por 100 millones de lempiras.
Buscan a joven estudiante de periodismo en SPS
Una familia buscaba desesperadamente a su pariente, una joven de 25 años de edad que desapareció cuando iba a la iglesia en San Pedro Sula, sin embargo la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), la localizó el sábado en Guatemala de viaje con su novio.
Se trata de Paola Bardales, una estudiante de periodismo. Tras la desaparición sus familiares dieron parte de inmediato a las autoridades.

Kevin Solórzano repite juicio y el 5 de agosto se sabrá el fallo
El joven universitario Kevin Solórzano se presentó a la repetición de su juicio oral y público en el Poder Judicial y se anunció que el fallo se va a conocer el próximo 5 de agosto.
Tras esto, Solórzano pidió a los jueces que de una vez por todas se le conceda su libertad y se le haga justicia a su familia por el sufrimiento de casi 8 años.
Confirman que Hugo Llorens trabajará con Honduras
Asimismo, esta semana Casa de Gobierno confirmó que Hugo Llorens, exembajador de Estados Unidos en Honduras, trabajará como enlace entre ambos países para varios temas.
Llorens participó de una reunión en la casa presidencial, donde estuvo presente la presidenta Xiomara Castro y el canciller.

Tras acusaciones, titular del CONADEH aclara que si es abogada
Luego de que algunos diputados del Congreso Nacional aseguraran que Blanca Izaguirre, titular del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), no es abogada, la funcionaria desmintió la información y mostró su título universitario.
Asimismo, aseguró que va proceder por la vía legal en contra de los legisladores que atentaron contra su honor.
A sus 86 años muere doña Dionisia, la abuela de la Resistencia
A sus 86 años de edad falleció esta semana doña Dionisia Díaz, reconocida como la «abuela de la resistencia», debido a que se convirtió en un ícono de la lucha popular durante el Golpe de Estado del 2009.

Tras su muerte, dirigentes y miembros de LIBRE manifestaron sus muestras de pesar, lamentando la muerte de la abuela Dionisia.
Piden privación de dominio de los bienes de Ramírez del Cid
El pasado viernes 29 de julio, el Ministerio Público pidió en el marco de la Operación Némesis VII, la privación definitiva del dominio de 40 bienes al exdirector de la Policía Nacional, José Ricardo Ramírez del Cid.
Entre los bienes están casas, terrenos, vehículos, productos financieros, sociedades mercantiles y semovientes.
Presidenta Castro recibe más cartas credenciales de embajadoras
Asimismo, en esta semana la presidenta Xiomara Castro recibió las cartas credenciales de las nuevas embajadoras de Bulgaria y China (Taiwán). La ceremonia solemne tuvo lugar en la Casa Presidencial el pasado viernes.

Por Bulgaria llega a Honduras la diplomática Milena Giorgeva y por China (Taiwán), Vivia Chan.
Pedro Amador se declara en calamidad por falta de pago
El Asistente Presidencial de Presos Políticos y Sociales, Pedro Joaquín Amador, se declaró esta semana en calamidad doméstica por la falta de pago de salarios personal y los empleados de la dependencia.
En ese sentido, aseguró que van a sostener una reunión con la ministra de Finanzas, para que así se les dé el presupuesto necesario.
CN llama a la instalación de la Junta Nominadora
De manera oficial, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, presentó la convocatoria para la Junta Nominadora, encargada de seleccionar los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Con la publicación en el Diario Oficial la Gaceta se dio el pitazo oficial para el proceso de elección del nuevo Poder Judicial. La Junta Nominadora tiene que estar conformada legalmente este 31 de agosto.

Niegan cambio de medidas a exalcalde de Talanga
El Tribunal de Sentencia declaró nuevamente sin lugar la solicitud de cambio de medidas para el exalcalde de Talanga, Roosevelt Áviles, acusado del delito de lavado de activos.
El cambio de medidas lo ha solicitado en más de una vez la defensa del exalcalde, debido a que su condición de salud se ha complicado.
BCH rechaza el uso del bitcoin en Honduras
El Banco Central de Honduras (BCH) rechazó una vez más el uso de criptomonedas en el país, asegurando que esta acción aún no es regulada por la ley.
Asimismo, explicó en un comunicado que es el único ente que tiene la potestad de emitir monedas y billetes en el país.

Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j