TEGUCIGALPA, HONDURAS. El subsecretario de EE.UU., José W. Fernández, llegó a Tegucigalpa este jueves 17 de marzo para encontrarse con funcionarios gubernamentales, líderes empresariales y representantes de la sociedad civil.
Esta visita se dará con el fin de apoyar los objetivos de inversión regional, programas sobre salud, medioambiente y la ayuda relacionada con la pandemia.

Le puede interesar: EEUU celebra la firma de un acuerdo migratorio con Costa Rica
Reuniones que sostuvo Fernández
El subsecretario Fernández se reunirá con la presidenta Xiomara Castro, para profundizar la actual colaboración orientada a mejorar las condiciones para las personas de Honduras y de Estados Unidos.
También conversará con el ministro de Salud, José Manuel Matheu Amaya, y el ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, para analizar la respuesta a la pandemia del COVID-19. Esto incluye medidas de apoyo a la recuperación económica.
Hasta el momento, Fernández se reunió con el sector privado hondureño, con la finalidad de mejorar la asociación y apoyar las inversiones sostenibles, la inclusión financiera y la sociedad civil, según informó la Embajada de EE.UU. en Tegucigalpa, a través de Twitter.
Gracias, @HUGE_Council por recibirme esta noche para hablar con el sector privado hondureño sobre cómo podemos mejorar la asociación y apoyar las inversiones sostenibles, la inclusión financiera y la sociedad civil. https://t.co/uiLvhesTro
— U.S. Embassy Tegucigalpa (@usembassyhn) March 18, 2022
Asimismo, Fernández se reunió con empresas textiles, tanto hondureñas como estadounidenses, para impulsar la coproducción.
Hoy me reuní con @NCTO, empresas textiles estadounidenses y hondureñas, para explorar cómo podemos asociarnos para impulsar la coproducción y apoyar empleos bien remunerados en los EE. UU. y Honduras. https://t.co/nKkCDUWvZR
— U.S. Embassy Tegucigalpa (@usembassyhn) March 18, 2022
Por otro lado, el funcionario de EE.UU. conversó con miembros del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) y de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), para tocar temas asociados con la corrupción.
La lucha contra la corrupción es una prioridad mundial y valoramos a los buenos socios como los impresionantes líderes anticorrupción de la sociedad civil con los que me reuní hoy en Honduras. https://t.co/KXYUlA1Zd9
— U.S. Embassy Tegucigalpa (@usembassyhn) March 17, 2022
Siguiente visita de Fernández
Desde Tegucigalpa, el subsecretario Fernández viajará a San José, Costa Rica, donde expresará su respaldo a una mayor integración regional. Esto lo realizará a través de la Cumbre de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD).
La Cumbre, incluirá al presidente Carlos Quesada de Costa Rica, al presidente Luis Corona de República Dominicana y al presidente Laurentino Cohen de Panamá.
En esas reuniones también participarán otros altos funcionarios gubernamentales de estos tres países. Estos diálogos abordarán distintos enfoques de colaboración orientados a fortalecer las instituciones democráticas de la región y promover el crecimiento económico inclusivo.
También, participarán representantes del sector privado para tratar la creación del Consejo de Negocios y la importancia de promover la resiliencia en cadenas de suministro.
Además de otras reuniones con representantes del Gobierno de Costa Rica con respecto al desarrollo del 5G y la salud pública. Asimismo, se sumarán a representantes de Costa Rica, Panamá, Colombia y Ecuador para conversar sobre el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.