TEGUCIGALPA, HONDURAS. Luego de permanecer al menos 70 días en labores suspendidas debido al flagelo de la extorsión, la empresa de transporte Rey Express reanudará el próximo jueves 1 de diciembre sus operaciones en el Distrito Central.
La empresa desde hace algunas semanas fue víctima de atentados armados. En tal sentido, por seguridad de sus empleados y también de sus usuarios, habían tomado la determinación de paralizar las funciones.
Esa terminal de transporte ejecutivo se ubica en Comayagüela y ofrece viajes principalmente para la zona norte del país. Es por ello que la población ya puede planificar su destino utilizando sus unidades.

La zona de las terminales de buses en Comayagüela permanece resguardada por elementos de la División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU).
Lea además: ¡Otra vez! Atentan contra bus de Rey Express y paralizan servicio
El último atentado fue en septiembre
Rey Express sufrió varios atentados de grupos criminales dedicados al cobro de la extorsión. El último fue precisamente el pasado 13 de septiembre y desde allí dejó de operar y brindar el servicio a la población.
Diciembre es una de las temporadas más altas por el movimiento de personas, debido a las festividades de Navidad. Este tipo de empresas esperan recuperar un poco su economía tras permanecer paralizados.

La semana recién pasada, las autoridades de Gobierno dirigidas por la presidenta Xiomara Castro y demás entes de seguridad, anunciaron la aplicación de un nuevo plan integral de lucha contra la extorsión.
De acuerdo con lo informado, al menos unos 20 mil policías de las distintas direcciones de seguridad se van a desplegar a nivel nacional, para contrarrestar la extorsión en la temporada de Fin de Año.
Ejecución Plan Antiextorsión??♂️???
La DSTU realiza operativos en el transporte urbano, en donde busca erradicar la comisión de ilícitos en las terminales y estaciones, asimismo abordo de las unidades.
Recuerda denunciar a las líneas de emergencia ? 911 y 143 ☎️. #DSTU pic.twitter.com/ezG7LMhnEx
— División de Seguridad del Transporte Urbano (@FNSTUHonduras) November 28, 2022