REDACCIÓN. Finalmente, luego de una jornada intensa, el Ministerio Público de Paraguay optó por imputar a tres personas en el escándalo que protagonizó el ex futbolista brasileño Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira, quienes ingresaron al país el miércoles con documentación falsa.
Los apuntados por el fiscal, Federico Delfino, fueron el empresario brasileño Wilmondes Sousa Lira, quien les entregó los papeles apócrifos. Además de dos mujeres paraguayas, quienes retiraron las documentación en los primeros días del 2020.
Delfino habló ante la prensa y explicó que decidió no imputar ni al ex jugador de la selección brasileña ni a su hermano porque cree que fueron engañados y que no actuaron con mala fe. Sin embargo, será el juez quien tenga la última palabra.
El juzgado penal de garantías que reciba la causa deberá determinar qué tipo de castigo le dará a ambos. Aunque el fiscal anticipó que se trataría de una “reparación social”, por lo que podría ser trabajos comunitarios o una multa.

Lea también: ¡Escándalo! Detienen a Ronaldinho en Paraguay por documentos falsos
Ronaldinho mostró siempre mucha disposición
Ronaldinho y su hermano prestaron declaración en la mañana de este jueves durante siete horas y quedaron a disposición de los investigadores. Allí, explicaron que el pasaporte y la cédula falsa habían sido un regalo que habían recibido antes de viajar y no sabían que eran ilegales.
Aún no hay fecha estipulada, pero pronto deberán comparecer nuevamente ante el juzgado para explicar lo sucedido.
“Estamos trabajando en la identificación de otras personas del ámbito público y privado que podrían estar involucradas en este hecho”, agregó Delfino, quien agradeció la colaboración y la buena predisposición del ex futbolista que aún está en Paraguay.
