TEGUCIGALPA, HONDURAS. Debido a que no hay acuerdo para fijar el nuevo salario mínimo de este 2022, el sector obrero dejó la negociación en manos de la presidenta Xiomara Castro.
Armando Villatoro, representante de la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH), confirmó la información. A la vez, reaccionó molesto por la falta de consensos que ha tenido el sector trabajador con los empleadores.
En ese sentido, será el gobierno, a través de la presidenta Xiomara Castro, quien va a negociar el ajuste del salario mínimo.

Lea además: Ministro informa que inició el pago de salarios a docentes
Gestiones del Ejecutivo
Entre tanto, Daniel Durón, representante de la Central General de Trabajadores (CGT), dijo que el Poder Ejecutivo hará gestiones con los empresarios, y por tanto, hay esperanza de que mañana haya una reunión.
En esa reunión estarían participando las autoridades de Trabajo y patronos, además de la presidenta Xiomara Castro.

Los empresario proponen que el aumento sea del 5.32 %, sin embargo, la clase trabajadora considera que el ajuste salarial debe rondar el 7.5 %.
Los trabajadores alegan que la canasta básica tiene un elevadísimo costo en este momento, además, se basan en la inflación, incremento a los servicios públicos, alto costo de combustibles y otras variantes económicas.
De acuerdo con la ley hondureña, el nuevo ajuste del salario mínimo debió acordarse desde el pasado diciembre del 2021, para que, de ese modo, en enero entrara en vigencia.
El año 2021 no hubo un aumento al salario mínimo hasta el mes de junio y sin retroactividad debido a la afectación que sufrió Honduras luego del paso de los poderosos huracanes Eta e Iota.
Gobierno estaría listo
Por otro lado, el asesor de la designada presidencial Doris Gutiérrez, Andrés Benedith, aseguró que las autoridades gubernamentales están preparadas para negociar el ajuste al salario mínimo.
“Nosotros estamos casi listos y prestos para ir negociando el tema del salario mínimo. Recordemos que ese tema tiene que moverse de acuerdo con la inflación, porque estamos en un momento de crisis heredada por el anterior gobierno”, dijo Benedith.
De la misma manera, aseguró que la presidenta Xiomara Castro y demás sectores involucrados deben ir pensando cómo negociar el salario mínimo.

Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.