TEGUCIGALPA, HONDURAS. Kenneth Madrid, director de Seguridad y Justicia de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), dijo que los altos sueldos de los funcionarios del Banco Central de Honduras (BCH) son un «insulto» para la clase trabajadora.
Madrid aseguró que ese tema que se «destapó» recientemente causa mucho alboroto en la sociedad hondureña.
«No es para menos, porque recordemos que la situación del país no es fácil en materia económica y esos altos salarios, pues, obviamente, de alguna manera generan un insulto a la clase trabajadora», dijo a Radio HRN.

En ese sentido, Kenneth Madrid opinó que el BCH, como entidad autónoma del Estado, debe crear una política distinta. La finalidad, de acuerdo con el integrante de la ASJ, es que se mantenga equidad y consonancia en los salarios de los funcionarios, en vista de que la situación que atraviesa el país es complicada.
Lea además esta nota: Suplente de Iroshka llama «mentiroso» a Jari Dixon; él responde
Conquistas salariales
Del mismo modo, Kenneth Madrid señaló que es de conocimiento público que a los empleados y funcionarios ya no se les puede reducir sus conquistas salariales, las cuales se mantienen por prestar su servicio en el BCH.
No obstante, puntualizó que debe existir una política de austeridad a lo interno del Banco Central de Honduras. «Ojalá que vayan verificando cómo la multifuncionalidad se puede trabajar dentro del Banco Central de Honduras. Sí se puede lograr un equilibrio», agregó.

Por tal razón, Madrid destacó que esa política institucional debe ir orientada a que se reduzca la cantidad de empleados. De la misma manera, que se busque hacer más eficiente la labor que se desarrolla a lo interno del BCH, que se atienda la economía a escala y así garantizar el Presupuesto General de la República.
A su vez, que se potencie el presupuesto del BCH como rector de la política económica de Honduras y así dar ejemplo en materia salarial. «Así la administración central vaya de la misma manera, generando esa política salarial distinta», finalizó.
Lea también esta nota: Honduras: factura petrolera subió 82,1 % en 2021, según el BCH
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.