
TEGUCIGALPA, HONDURAS. Mario Castejón, titular de la Dirección de Protección al Consumidor, informó que al menos 250 negocios sufrirán sanciones por alterar los precios de sus productos.
Al respecto, Castejón explicó que estos comercios han adulterado los precios de los productos de la canasta básica. Además, los insumos de bioseguridad en pleno estado de emergencia.
En una entrevista a los medios, el funcionario comunicó: “Desde que comenzamos con los acuerdos de estabilización de precios de productos no solo de la canasta básica sino de equipo de bioseguridad, ya llevamos alrededor de los 250 establecimientos a los cuales se les han levantado actas”.
El proceso para realizar las sanciones respectivas procederá luego de realizar los términos legales, apuntó. Además, informó que “en muchos sectores de la capital se han detectado negocios alterando el precio de los productos”.
Procedimiento de monitoreo y sanciones
Las denuncias también las reciben por medio de denunciasdeconsumidores@gmail.com y a través de la página de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE).
Además, Castejón señaló: “Los casos se concretan, no solo en Tegucigalpa, sino que también en San Pedro Sula, pues atendemos las denuncias a través de la línea telefónica 115 o a nuestro correo».
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: bit.ly/whatsapptiempo