HONDURAS. A mediados del 2020, en el Congreso Nacional (CN), para evitar contagios por COVID-19, las sesiones presenciales se suspendieron y pasaron a ser virtuales, pero según el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Juan Barahona, con el próximo CN se acabarán las asambleas virtuales y todo volverá a la normalidad.
El político dijo que una vez se regrese al hemiciclo, se realizarán los trabajos necesarios para así garantizar que se contará con todos los protocolos de bioseguridad.
«Serán encuentros presenciales en los que el pueblo verá a sus diputados», manifestó el integrante de Libre.
No obstante, de acuerdo con las autoridades gubernamentales, la decisión de volver o no a las reuniones presenciales le corresponde a las próximas autoridades legislativas, las que serán electas hasta el 25 de enero.

De igual interés: Congreso Nacional aprueba varios contratos a favor de la AMDC
Sinager dijo que no
Fue el año pasado cuando hubo un intento para que se retomaran las reuniones presenciales en la sede del Poder Legislativo.
Como parte de ese plan, se solicitó la aprobación del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) para retornar a las sesiones presenciales, pero la respuesta fue un no.
Por medio de un oficio, el coordinador de la Unidad de Epidemiología de Sinager, el doctor José Ángel Lara, envió el dictamen al CN donde señalaba que no era seguro volver a las sesiones presenciales.
Visita de Sinager al CN

Recomendaciones de SINAGER
Según indicó el equipo de Sinager, luego del recorrido por las instalaciones del Congreso Nacional, enlistaron varias recomendaciones necesarias para volver a las sesiones presenciales, entre ellas:
- Elaborar, implementar y socializar un protocolo detallado de bioseguridad donde se controle el número de personas.
- Asimismo, asegurar las medidas personales de bioseguridad.
- Aforar espacios más superficies, garantizar una ventilación y climatización segura.
- Se debe aplicar la segunda dosis de la vacuna anticovid a todos los empleados del Legislativo.
- Verificar el estado de vacunación de dos dosis de los legisladores y sus equipos de apoyo o seguridad.
- Además, sostener una estrategia de capacitación sobre las medidas de bioseguridad y cuidado de la salud en el ámbito laboral.
- Por último, implementar medidas para garantizar una ventilación y climatización segura del hemiciclo de sesiones del CN.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.