ESTADOS UNIDOS.- Hoy se cumplen seis meses del trágico accidente en el que el mundo del baloncesto perdió a Kobe Bryant.
Aquel 26 de enero el helicóptero en el que la leyenda Laker viajaba con su hija y siete pasajeros más se estrelló en las colinas de Calabasas, cerca de Los Ángeles.
A lo largo de este medio año hemos ido conociendo más detalles sobre el accidente, así cómo reacciones y tributos al eterno 24. ¿Qué ha pasado en el mundo desde su muerte?
El accidente
La investigación sobre el accidente aún está lejos de cerrarse pero hemos ido conociendo mucha información sobre lo que sucedió aquella mañana de enero.
Kobe Bryant viajaba a un partido de su hija Gigi junto a ella y otros siete ocupantes cuando el helicóptero se estrelló contra una colina debido a la intensa niebla de la zona.
En su último mensaje antes del choque el piloto informó a la torre de control que estaba buscando ganar altura para evitar un banco de niebla.
La visibilidad era tan limitada que el departamento de policía de Los Ángeles había bloqueado la salida de helicópteros durante aquella mañana.
Para Bryant era muy común utilizar este método de transporte porque le permitía moverse rápidamente entre las distintas zonas de California, ya desde su etapa como jugador.

Si bien este aparato no es de uso obligatorio, sí que se recomienda desde hace más de una década.
A día de hoy aún no se sabe si la ausencia del dispositivo influyó de forma directa en el accidente aunque las especulaciones no se hicieron esperar.
Reacciones y tributos
Durante los días y las semanas que siguieron al accidente las reacciones no se hicieron esperar. La comunidad de la NBA llevó a las redes sociales sus mensajes de pésame casi de inmediato.
Jugadores, entrenadores y periodistas inundaron el mundo digital con su tristeza e incredulidad según iban llegando los detalles del accidente.

El partido de los Lakers de esa noche se pospuso y los Clippers dejaron sin tapar los dorsales retirados de Bryant en el Staples Center. Fue solo el primero de un sinfín de gestos y tributos a una leyenda del baloncesto.
Precisamente los Lakers fueron de los últimos en emitir un comunicado o mostrar su pésame. Tras cambiar todos sus colores al negro, el silencio desde la franquicia angelina se convirtió en la descripción perfecta, rota, del mundo del baloncesto.

Los jugadores vistieron camisetas con los dorsales #2 y #24, en honor a Gigi y a Kobe e incluso el formato se cambió por completo para recuperar ese espíritu competitivo perdido, el mismo que definió a Bryant durante su larga carrera.
El rapero Common realizó la introducción en Chicago, con numerosos guiños a Kobe.
Mensajes en las zapatillas, calentadores personalizados y un sinfín de homenajes a lo largo del planeta nos permitieron recordar durante meses el tamaño de su figura. “ Alguien no muere del todo si no se le olvida ”, dijo su mujer Vanessa en una ocasión.
Precisamente su discurso en la homilía celebrada en el Staples Center dejó alguno de los momentos más emotivos posteriores a su muerte.

Te puede interesar: UCL: En peligro Manchester City vs. Real Madrid