TEGUCIGALPA, HONDURAS. Ya autorizaron la aplicación de la cuarta vacuna o segunda dosis de refuerzo contra el covid-19 a la población de entre 12 y 39 años de edad en Honduras, informó ayer martes la Secretaría de Salud (Sesal).
«La disposición se debe a la necesidad de continuar con la aplicación de dosis de refuerzo (Pfizer) contra el coronavirus para proteger la salud de la población en general», detalló la Sesal a través de un comunicado.

En su documento, la entidad añadió que los adultos mayores y aquellos con comorbilidades siguen teniendo mayor riesgo de enfermarse o morir debido a la variante ómicron del SARS-CoV-2 a medida que disminuye la eficacia de la vacuna.
«Una disminución menor en la carga viral en tales personas vulnerables se traducirá en un aumento de enfermedades graves y muertes«, señaló el documento oficial.
Asimismo, agregó que, con base a lo anterior y a la disponibilidad de la vacuna contra el covid-19, tomaron la decisión técnica de ampliar la aplicación del segundo refuerzo a las personas con comorbilidades de 12 a 39 años.
También, indicó que la inmunización se hará cuatro meses después del primer refuerzo.

Nota relacionada: ¿La gripe del tomate tiene relación con el COVID-19?
Vacunación en Honduras
En agosto, Sesal inició a aplicar la tercera dosis contra la covid-19 a los menores entre los 5 y 11 años de edad.
Honduras en total aplicó más de 15 millones de dosis anticovid, de las que 3,1 millones corresponden a la tercera y cuarta dosis.
En consecuencia, los datos del último informe de las autoridades sanitarias establecen que los casos confirmados de covid-19 en Honduras ascienden a 453 mil 443, con 10 mil 972 fallecidos y 132.545 recuperados.
Nota para nuestros lectores:
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.