SAN PEDRO SULA.-Con el objetivo de orientar a la población sobre los alimentos que debe ingerir para prevenir las enfermedades no transmisibles, inauguró clínica de nutrición.
Estas enfermedades no transmisibles son la diabetes, la hipertensión entre otros padecimientos. La clínica ha atendido mil pacientes, según autoridades encargadas.
Ana Caballero, jefe de la consulta externa, detalló que este centro de nutrición se crea con la finalidad de brindarles a los pacientes orientación.
Esto a través de charlas educativas sobre el cuidado personal y un menú balanceado que deben seguir de acuerdo a su enfermedad.
La galena manifestó que “las autoridades del centro asistencial realizaron estas acciones pensando en el bienestar del paciente sobre todo en el cuidado por sus enfermedades, esto incluye a adultos y niños”.
La clínica funciona en el área de consulta externa con un horario de atención de 7:00AM a 3:00PM.
La clínica está integrada por tres profesionales de nutrición. Quienes atienden diariamente a pacientes con diversas enfermedades. Como diabetes, obesidad, hipertensión arterial y mujeres embarazadas.

Clínica de nutrición ha atendido mil pacientes
Por su parte, Andrea Madariaga encargada de la clínica de nutrición expresó “que el consultorio ha funcionado satisfactoriamente. A tal grado que han identificado que hay un promedio del 80 % de personas con problemas de hipertensión arterial. Las que más buscan de la asesoría para el cuidado de su organismo”.
De igual forma, detalló que hasta la fecha se han atendido a mil pacientes. Entre ellos los que más frecuentan la clínica «son pacientes con problemas de presión arterial, obesidad y diabetes».
«Estamos ofreciéndoles un mini taller educativo. Donde hemos brindado información sobre la dieta balanceada y hacer ejercicio que deben seguir los pacientes”, concluyó Maradiaga.
Hospital Catarino Rivas realizó con éxito el primer trasplante de riñón
En otra nota, días atrás, el Catarino Rivas (HMCR) realizó el primer trasplante de riñón. Con la ayuda de médicos de la capital del centro asistencial.
La persona beneficiada es una menor de 12 años de edad procedente de Choloma, Cortés. Quien ya no tendrá que recibir su tratamiento de diálisis gracias a la exitosa cirugía.
La intervención quirúrgica se realizó con el apoyo de la Fundación Luz y Vida, el Hospital Escuela Universitario (HEU) y hospital María de Especialidades Pediátricas (HMEP).
Rubén Gáleas, nefrólogo pediatra manifestó que “es un hecho histórico para la población hondureña. Especialmente para las personas de escasos recursos económicos que no tienen el alcance para pagar una cirugía como esta”.
Según estadísticas, estas cirugías están valoradas en más de medio millón de lempiras, expresó el galeno.
Además, puede seguir leyendo esta nota aquí
El médico del Hospital escuela Universitario que estuvo presnete en el trasplante de riñon en San Pedro Sula es Dennis Chirinos.