TALANGA, HONDURAS. Este viernes se llevará a cabo en el Juzgado de lo Penal con jurisdicción en el municipio de Talanga, Francisco Morazán, la audiencia inicial para el ciudadano Roger Uriel Gálvez, acusado de la muerte del niño Jeremy Zúniga en Guaimaca.
El suceso aconteció a inicios de esta semana en el municipio de Guaimaca. De acuerdo con los primeros reportes, el niño de 10 años venía con un jugo en la mano y el sujeto se lo pidió y al no dárselo, le pegó el machetazo que le quitó la vida.
Luego de la denuncia, elementos de la Policía Nacional procedieron a darle captura al ciudadano. De inmediato lo remitieron a las autoridades correspondientes y se le inició el proceso judicial.

Un juez en primera audiencia le dictó la medida de detención judicial y lo trasladaron a una cárcel de mediana seguridad de Siria en El Porvenir. Ese mismo día se programó la audiencia inicial que se llevará a cabo este día.
Lea además: Entre llanto y dolor despiden al pequeño Jeremy Zúniga en Guaimaca
Pruebas de las partes procesales
En la audiencia inicial, las partes procesales (acusadora y defensora), van a presentar las pruebas para que el juez las valore y se tomen medidas en contra de Roger Uriel Gálvez.
De acuerdo con el reporte que presentó la Policía el día de la captura, al sujeto le encontraron el machete con el que supuestamente había cometido el crimen contra el niño, Jeremy Zúniga, y además estaba lavando una camisa llena de sangre.
Sin embargo, de acuerdo con el subcomisario, Cristian Nolasco, quien dio una entrevista a Diario TIEMPO, ambos elementos deben pasar a pruebas especializadas, para poder comprobar que en efecto es la sangre del niño y que sirva en la carga probatoria en contra del acusado.

De la misma manera, familiares del menor y conocidos de Guaimaca, alegaron que el sospechoso podría tener problemas mentales y por eso atacó de tal manera a Jeremy, hasta quitarle la vida.
Por este aspecto, Nolasco pormenorizó que al sujeto lo tenían que evaluar de manera psicológica y psiquiátrica en Medicina Forense, para conocer su estado de salud mental y también una prueba antidoping para saber si estaba bajo las drogas.
¿Iría a la cárcel?
En caso de comprobar que tiene problemas mentales, la defensa del ciudadano podría arroparse en el derecho y declararlo como inimputable. Es decir, que por su condición de salud no podría ir a la prisión.
De descartarse que tiene problemas mentales, el juez le podría dictar la medida de auto de formal procesamiento y seguir con el proceso, hasta recibir una condena.
Hasta el momento, el sujeto está acusado de asesinato, luego de que el juez reconsiderara el delito de homicidio en la primera audiencia.
#JuzgadoPenal de #Talanga dicta Detención Judicial para el ciudadano Roger Gálvez Marcias a quién se le supone responsable de Asesinato en perjuicio del menor Jeremy Janiel Zúniga.
Se programa Audiencia Inicial para el 11 de noviembre, a las 11:00 am. pic.twitter.com/0pqN4itrsi— Poder Judicial HN (@PJdeHonduras) November 8, 2022
La Policía Nacional ha doblegado la seguridad en Talanga, debido a las amenazas de protesta de parte de los pobladores de Guaimaca, exigiendo justicia para Jeremy Zúniga.