TEGUCIGALPA, HONDURAS. Las probabilidades de lluvias continúan para este martes en la mayor parte del territorito nacional, según lo informó el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS).
El ente meteorológico explicó, a través de su comunicado, que hay presencia de vientos acelerados provenientes del mar Caribe que transporta humedad al país. Este fenómeno estaría produciendo lluvias, lloviznas y chubascos débiles.
De acuerdo con lo detallado por el pronosticador en turno, Oscar Lagos, en horas de la tarde se estaría presentando la convergencia de viento, lluvias y chubascos de mayor intensidad en la región occidental.
Lea también – Nueve huracanes amenazarán a Honduras este 2022: expertos
«Tenemos probabilidades de que se presenten lluvias, lloviznas y chubascos débiles en la mayor parte del territorio nacional. Sin embargo, estas precipitaciones se podrán presentar con mayor intensidad y acompañados de actividad eléctrica sobre áreas de la región occidental», aseguró el meteorólogo.
Referente a los oleajes, Lagos informó que en el Litoral Caribe tendrá altura de 2 a 4 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca se presentan olas alteradas que pueden alcanzar hasta los 5 pies.

Temperaturas de este día
De igual forma, el funcionario detalló que en cuanto a las temperaturas para este día se pronostica más frescura en zonas del centro-occidente. Por otro lado, las regiones del sur como Valle y Choluteca recibirán las temperaturas más altas.
Vea las temperaturas:
- La Ceiba: 31° como máximo, 23° como mínimas
- Choluteca: 36° como máximo, 26° como mínimas
- Colón: 32° como máximo, 25° como mínimas
- Comayagua: 31° como máximo, 23° como mínimas
- Copán: 27° como máximo, 19° como mínimas
- San Pedro Sula: 33° como máximo, 23° como mínimas
- El Paraíso: 26° como máximo, 19° como mínimas
- Tegucigalpa: 26° como máximo, 19° como mínimas
- Gracias a Dios: 30° como máximo, 24° como mínimas
- Roatán: 29° como máxima, 25° como mínimas
- Intibucá: 23° como máxima, 15° como mínimas
- La Paz: 31° como máxima, 18° como mínimas
- Santa Bárbara: 32° como máxima, 23° como mínimas
- Lempira: 30° grados como máxima, 20° como mínimas
- Ocotepeque: 29° como máxima, 20° como máximas
- Olancho: 32° como máxima, 22° como mínimas
- Valle: 36° como máxima, 25° como mínimas
- Yoro: 30° como máxima, 22° como mínimas
También de interés: ¿Está preparada SPS para un huracán en 2022? Esto dice un experto
¿Qué precauciones tomar en época de lluvias?
- Estar pendiente de las señales de aviso, alarma y emergencia y manténgase informado. Esto lo ayudará a prepararse ante cualquier situación.
- Tener a la mano sus documentos personales (actas de nacimiento, escrituras, documentos agrarios, entre otros).
- Tenga disponible un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de primeros auxilios.

En caso de emergencia:
- Desconecte los servicios de luz, gas y agua.
- Siga las instrucciones de las autoridades o bien diríjase de inmediato a los lugares o refugios previstos.
- Si se traslada en algún vehículo, mire que la ruta por donde se trasladará esté libre y no corra el riesgo de quedar atrapado.
- Si se quedara aislado, suba al lugar más alto posible y espere a ser rescatado.
- No cruce ríos, ni a pie, ni en vehículos, la velocidad del agua puede ser mucho mayor de lo que usted pueda suponer.
- Retírese de casas, árboles y postes que pudieran ser derribados. Tenga cuidado con los deslaves.
- Evite caminar por zonas inundadas; considere que puede ser golpeado por el arrastre de árboles, piedras u otros objetos.
Nota para nuestros lectores:
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j