Redacción. El Atlántico amaneció este día con seis fenómenos tropicales: Dos tormentas y cuatro disturbios, uno de ellos se convertirá en Huracán este fin de semana.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC), ha lanzado una actualización del clima preocupante. Donde, seis fenómenos rondan el Océano Atlántico que posiblemente afectará al Caribe.
Paulette y René son las dos tormentas tropicales que se encuentran próximas a los países de la zona insular de América. Sin embargo, para Paulette, las probabilidades de convertirse en Huracán son altas según el NHC.
La tormenta Paulette se encuentra a 1645 km al sureste de la isla de Bermudas. Esta tormenta viaja a la velocidad de 17 km/h.
Sus vientos máximos sostenidos presentan una capacidad de 100 km/h. La consecuencias de sus bandas nubosas, se extienden hasta 335 km desde su epicentro hacia afuera.
«Se espera que el fortalecimiento comience esta noche o el sábado, y Se prevé que Paulette se convierta en huracán este fin de semana». Expresó el NHC en su comunicado 18 de la tormenta.

Hasta el momento no se han emitido alertas por parte de este fenómeno. Sin embargo, el centro advierte a Bermudas que mantenga constante vigilancia del ciclón.
Tormenta tropical René
Por su parte, René viaja en dirección oeste-noreste rumbo al Caribe, a una velocidad de 17 km/h. Este fenómeno tropical se encuentra ubicado a 1585 km de las Islas Cabo Verde, en África.
Los vientos sostenidos de esta tormenta son de 75 km/h. Sus efectos se extienden hasta 110 km desde el centro de la tormenta hacia afuera, lo que representa la tercera parte de lo que está afectando Paulette.
No se han emitido alertas en tierra, hasta el momento.
Notas relacionadas con clima:
- Basura de Guatemala: limpian playas de Omoa tras paso de tormenta Nana
- Paulette y René: Aparecen dos nuevas tormentas en el Atlántico
- Así fue como Nana llegó a Belice luego de su paso sobre Honduras
Cuatro disturbios más en el Atlántico
Son cuatro los disturbios que se encuentran en el Atlántico, los cuales 2 se encuentran más cerca de África (que vienen con dirección al Caribe) y dos que se encuentran cerca de América.
El sistema de baja presión que se encuentra en el Golfo de México, está caracterizado por se mínimo. Se estima que tendrá un crecimiento muy lento mientras viaja hacia el oeste con un leve cambio hacia el sureste en las próximas semanas.
La probabilidad de formación de ciclón es del 30% en los próximos cinco días.
El siguiente disturbio (de izquierda a derecha según la imagen), se encuentra ubicado al noreste de las Bahamas. Este se moverá hacia el oeste a unas 10 m/h, cruzando las Bahamas y Florida este día y avanzando hacia el este del Golfo de México, el sábado.
Para este disturbio, el NHC, prevé que se convertirá este fin de semana en una depresión tropical. Sus probabilidades son del 60% en los próximos cinco días.

El tercer sistema de baja presión que se encuentra a unas millas de Islas Cabo Verde, es la depresión más fuerte. Esta tiene una probabilidad del 90%, en los próximos días, de convertirse en una depresión tropical.
Como todas sus tormentas predecesoras, se pronostica que viaje en dirección oeste, con rumbo al continente americano.
Por último, el cuarto disturbio, se encuentra sobre la costa occidental de África. Sobre este, el NHC menciona: «Podría formarse una depresión tropical sobre el Atlántico tropical oriental a principios de la próxima semana, mientras el sistema se mueve lentamente hacia el oeste»
Pronostican tormentas eléctricas en Honduras
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), ha pronosticado para el país precipitaciones de intensidad variada, acompañadas de tormentas eléctricas.
Las zonas más afectadas serán: occidente, suroccidente, sur y la zona central del territorio nacional.
Asimismo, se emitió alerta verde para nueve departamentos por el riesgo de deslizamientos que provocarán estas precipitaciones. Entre ellos: Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Comayagua, Francisco Morazán y Choluteca.
Fuente: NHC, COPECO
? Suscríbete gratis a más información sobre #COVID19 en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: https://bit.ly/tiempodigitalhn