CORTÉS, HONDURAS. Desde horas tempranas de este martes se reportó una protesta por parte de taxistas y conductores de buses en el sector de El Zapotal en la ciudad de San Pedro Sula.
Los transportistas colocaron sus unidades para obstaculizar el paso y señalaron que estarán en la zona hasta que haya un diálogo y respuestas por parte de las autoridades municipales.
Le puede interesar – Pobladores aseguran que tomarán tierras con «proyecto socialista»
Según indicaron los manifestantes, una de sus exigencias es que las calles sean reparadas y pavimentadas. Ellos explicaron que muchos vehículos se han dañado por esta situación.

De igual forma, piden que se ponga mucha más atención a las fumigaciones y que el área de salud se interese, principalmente por los casos de dengue.
Sumado a ello, solicitan que las autoridades presten atención al tema del alumbrado eléctrico, pues otro conflicto que presentan es que deben de manejar en la oscuridad y esto puede llevar a que haya accidentes de tránsito.
Los transportistas también indicaron que necesitan el aumento de la red de agua potable comunitaria. Asimismo, la limpieza y ampliación del vado sobre la plancha.

Elementos de la Policía Nacional (PN) se presentaron al sitio para dialogar con los protestantes y llegar a un acuerdo para volver a habilitar el tramo. No obstante, hasta ahora no se ha determinado cuánto durará la toma.
A varias personas les ha tocado esperar en sus automóviles y la fila se ha hecho larga.
Protestan y cierran carriles en Choloma; explican por qué
Desde las 5:00 de la mañana, de ayer, lunes, comenzó una protesta a la altura de Quebrada Seca, donde los pobladores obstaculizaron ambos carriles y no había paso de Choloma a Puerto Cortés y viceversa.
De acuerdo con medios locales, los manifestantes eran ciudadanos de diferentes colonias que son afectados por la contaminación de las maquilas, entre ellos, los residentes de Los Castaños y Nuevo Renacer.
Las personas llegaron con banderas, pancartas y desde temprano procedieron a cerrar el tramo carretero. Ellos pedían a las empresas que cumplieran con las promesas que les hicieron. Además, exigían que se hiciera presente el alcalde del municipio de Choloma, Gustavo Mejía.
El edil Mejía llegó a eso de las 8:15 de mañana. Indicó que él ya había tenido acercamiento con los pobladores, pero que el problema era con las empresas.
Nota para nuestros lectores:
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j