CORTÉS, HONDURAS. Los pronósticos de las diferentes plataformas del clima siguen llegando a la misma conclusión y es que la onda tropical que se encuentra en el Atlántico lleva una trayectoria similar a la que tuvo Eta en el año 2020.
Actualmente la depresión tropical dos está ubicada a 700 millas al este-sureste del sur de las Islas de Barlovento y está produciendo una gran área de aguaceros y tormentas eléctricas.
Le puede interesar – Honduras: De formarse, huracán tendría misma trayectoria de Eta
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) indicó que las condiciones ambientales están propicias para que la onda pase a una depresión o una tormenta tropical.


«Es probable formarse durante el día siguiente más o menos antes de que el sistema llegue a la Islas de Barlovento el martes por la noche o posiblemente mientras se mueve hacia el oeste a través del sur del Mar Caribe de miércoles a viernes», explicó el NHC.
Al mismo tiempo precisaron que un avión está investigando el sistema y ha encontrado vientos con fuerza de tormenta tropical. Según ellos, las probabilidades de formación en 48 horas son del 70 % pero llegaría al 90 % en unos cinco días.
Por otro lado, en la plataforma Windy los acumulados de lluvia para los próximos 10 días evidencian que el territorio hondureño será afectado prácticamente en todo el país, de acuerdo al modelo de previsión del GFS.

De igual manera, la previsión con el modelo ECMWF evidencia que Honduras presentará acumulados entre el 30 y 40 %.

De acuerdo a las plataformas en los próximos cinco días, la onda tropical ya estaría pasando cerca de Venezuela. El ciclón se trasladará cerca de Panamá y Colombia.
Las proyecciones indican que el fenómeno estaría en el mismo punto donde estuvo Eta el 1 de noviembre del 2020.
Puede seguir la trayectoria de la onda tropical en Windy:
Bonnie se convertiría en huracán categoría 1 el sábado
La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), informó este lunes sobre la posible formación de ciclón tropical que afectaría al país este próximo fin de semana.
COPECO informó que durante los últimos días se ha monitoreado imágenes de satélite, temperaturas superficiales de mar y circulación de los vientos para conocer la evolución de una onda tropical, que ha estado desplazándose por el Océano Atlántico.
En ese sentido se ha pronosticado que el fenómeno tiene alto potencial de convertirse en un ciclón tropical. Asimismo, se desplazaría por el mar Caribe al territorio centroamericano.

Nota para nuestros lectores:
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j