Puerto Cortés, Honduras. En horas de la tarde se suspendió la toma de la carretera en Baracoa, Cortés, sin embargo, se reportó un tráfico lento por la cantidad de vehículos que se encontraban estacionados.
La protesta comenzó aproximadamente a las 5 de la mañana y se informó que ya estaba habilitado el paso a eso de las 4 de la tarde.

De acuerdo con los informes, pobladores de las zonas del sector entre Puente Alto y Baracoa exigían que no se instale una cuarta térmica en Puerto Cortés.

Los habitantes de la zona manifestaron una gran preocupación con respecto al suministro de agua en Puente Alto. También, mencionaron el desastre ecológico que podría suceder si esta empresa se instala.
En imágenes y vídeos difundidos se observa a un grupo de personas quemando llantas y obstaculizando el paso.

Los protestantes llevaron pancartas, donde destacaban que la instalación de la térmica también puede provocar enfermedades, como conjuntivitis, rinitis, faringitis, bronquitis, entre otras.
Vea los vídeos:
Otra nota relacionada: Protestan en contra de instalar planta térmica en Baracoa
Estas acciones provocaron que se generara un fuerte embotellamiento vehicular que duró varias horas, por lo que no había paso de Puerto Cortés hacia San Pedro Sula.

Autoridades policiales se presentaron a la zona para dialogar con los ciudadanos, no obstante, esta toma duró hasta horas de la tarde. Se desconoce si este grupo de pobladores pudieron llegar a un acuerdo o tomarán otras medidas más drásticas.
En redes sociales, varios internautas también protestaron en contra de la instalación de esta planta. Sin embargo, hubo quienes no estuvieron de acuerdo con la toma de carretera, pues aseguran que solo perjudican a los demás ciudadanos.
«Solo el pueblo salva al pueblo, para prueba un botón, consulten con los vecinos de los alrededores de Agrecasa, que han causado gran daño a los pobladores y a nadie le importa. Escasez de agua, contaminación, robo descarado de recursos naturales, explotación minera. Defiendan su derecho a vivir libre de contaminación», opinaron.
«El pueblo dañando al pueblo. Deberían de buscar otro mecanismo de protesta sin perjudicar a las personas que viajan a SPS por trabajo y que por faltar hoy les quitarán su día de salario y a otros que tenían compromisos que solo pueden realizar este día. Deberían ir a protestar donde los gerentes y dueños de la empresa», indicaron.