TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Congreso Nacional dio luz verde a una prórroga de 8 meses en la vigencia de la antigua tarjeta de identidad, aunque es una medida que aplicará solo a los hondureños que viven en el extranjero, en caso de que necesiten hacer trámites consulares, migratorios, entre otros.
Según reportes, un gran porcentaje de hondureños que viven fuera del territorio nacional ya cuentan con el Documento Nacional de Identificación (DNI), pero existe otro porcentaje que por diferentes motivos no ha logrado hacer el cambio de identidad.
Por esa situación y para evitar que los hondureños tengan problemas en el extranjero por el tema de la identificación, el Poder Legislativo aprobó una prórroga hasta diciembre del presente año. Hasta finales de 2022, los compatriotas que viven en otros países pueden usar la vieja identidad.
Podría interesarle: Inauguran emisión de pasaporte electrónico en consulados de Honduras en EEUU

El proyecto
La propuesta fue presentada por el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Fabricio Sandoval, la cual logró obtener los votos necesarios y se aprobó ayer, miércoles 27 de abril, en una de las sesiones.
Con la prórroga 8 meses de la vieja tarjeta de identidad, ahora los hondureños en el extranjero podrán realizar papeleos migratorios. Asimismo, también tendrán hasta finales del 2022 para solicitar el nuevo documento de identidad.
En Honduras, el DNI entró en vigor como único documento de identificación oficial el pasado 16 de noviembre de 2021, desde entonces ya no se permite el uso de la antigua cédula de identidad en el país.
En mayo inicia enrolamiento de hondureños en México y Europa
El comisionado del Registro Nacional de las Personas (RNP), Oscar Rivera, manifestó que el proceso de enrolamiento para los hondureños que residen en México y Europa iniciará en mayo de este año.
Rivera explicó que el DNI es gratis la primera vez y la reposición de éste tiene un valor de 15 a 20 dólares.

Asimismo, informó que esta acción es impulsada por la Cancillería de Honduras. Se hará en esos países con el fin de que los hondureños puedan realizar sus trámites.
En Estados Unidos
La entrega del DNI en los Estados Unidos continúa, por lo que el RNP realizó el envío de 28 kits de enrolamiento, de los cuales habrá dos en cada consulado.
Esta tarea ya fue realizada en los consulados de Washington, New York, Miami, Houston y Los Ángeles. Para mayo programaron que se entregarán DNI en el resto de consulados.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j